Este martes, a las 9, en el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay se iniciará el juicio oral al único imputado por las pintadas antisemitas que aparecieron en la madrugada del 27 de junio de 2014 sobre las fachadas de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y en las paredes de la sinagoga Tfilá L’Moisés de Basavilvaso.

En la causa existe un imputado, Eric Gastón Haas, que fuera absuelto por caso de duda en la primera etapa del Juicio, y cuya sentencia fuera objeto de un recurso de casación por parte del querellante particular, Mario Arcusin.

En marzo de 2019, la Cámara de Casación Penal de Paraná hizo lugar a un planteo del querellante Acusin y dejó sin efecto el fallo absolutario dictado en 2017 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción el Uruguay, conformado por los vocales Alberto Seró, Mariela Rojas de Di Pretoro y Mariano Martínez..

Para las pintadas se empleó un aerosol de color negro, y en las paredes de la Sinagoga se podía leer: «Doctor A» y «Sacador de chorros Dr. A» además de verse dos cruces esvásticas, mientras que en la AMIA, en la pared de calle Uchitel, en Basavilbaso, había una cruz esvástica y debajo de la misma la leyenda «Viva el javon».

El fiscal del caso fue Mariano Budasoff, quien sostuvo que estaba acreditada la materialidad de los hechos y la autoría del imputado, además de considerar las pintadas como «intencionales» y llevadas a cabo «por odio a una religión», por lo que pidió una pena de 3 años de prisión.

La causa, cuya Investigación Penal Preparatoria (IPP) finalizó el 15 de noviembre de 2016, fue particularmente impulsada por el abogado Mario Arcusin quien como querellante particular pidió que se aplique «como agravante» el artículo 2º de la Ley N° 23.592 que reprime los actos discriminatorios.

Hass, el único imputado de haber efectuado dichas pintadas -en las paredes de la Sinagoga de avnida San Martín y Barón Hirsch y en el frente del edificio de la Asociación Israelita de calles Uchitel y Barón Hirsch- fue absuelto por unanimidad por el tribunal, que consideró que se debía aplicar el beneficio de la duda.

Arcusin no conforme con la resolución fue en Casación, que aceptó los agravios y ordenó volver a realizar el juicio. La resolución de Casación fue confirmada luego por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Ahora, el nuevo tribnal que juzgará las pintadas antisemitas en Basavilbaso quedó confirmado por los vocales Evangelina Bruzzo, Rubén Chaia y Gustavo Díaz.

Aquellos hechos agraviantes de las pintadas antisemitas, dijo Pablo Soskin, titular de la DAIA Paraná, fue un hecho que «injurió especialmente al doctor Mario Arcusin en su carácter de abogado pero especialmente en su condición de judío lo cual convierte en un delito de naturaleza judeofoba».

«Desde la DAIA Entre Rios estamos atentos a las instancias judiciales del caso y seguiremos reclamando por Justicia a fin de que hechos de esta naturaleza no queden impunes», señaló.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora..