Con la presencia del juez técnico Alejandro Grippo, se abrieron las audiencias este martes del juicio por jurados que busca determinar la culpabilidad o la inocencia de dos agentes de la Policía de Entre Ríos en la muerte de Gabriel Gusmán, hecho ocurrido el 25 de septiembre de 2019 en el barrio Capibá, en Paraná. La familia, y esa es la tesis de los querellantes Rubén Pagliotto y José Iparraguirre, que fue producto del «gatillo fácil».
En el banquillo están sentados Oscar Ricardo Molina y Diego Sebastián Íbalo, junto a sus defensores Daniel Rosatelli, Miguel Cullen y Patricio Cozzi. En principio, las audiencias se extenderán hasta el 17 del actual.
El 4 de noviembre de 2020, los fiscales Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull, que investigaban las circunstancias en que se había producido el crimen del joven Gabriel Gusmán – ocurrido el 25 de septiembre de 2018 en el barrio Capibá de Paraná-, decidieron archivar la causa y señalaron que el caso se trató de «legítima de defensa» en respuesta a disparos que habrían recibido los uniformados Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo.
Ante esa decisión, los abogados querellantes Iparraguirre y Tejera, quienes representan a la familia de la víctima, presentaron el pedido de revisión del archivo de la causa. Sin embargo, el 10 de marzo de 2021, el Procurador General, Jorge García, firmó la resolución Nº 030 que confirmó la decisión de los fiscales Badano y Ramírez Montrull.
Los querellantes recurrieron ante la jueza de Garantías Elisa Zilli, quien el 12 de abril del año pasado hizo lugar al pedido para que la investigación salga de la órbita de la Fiscalía y quede en manos de la querella particular.
Pero la Fiscalía no estuvo conforme con esa decisión de Zilli y presentó un recurso de apelación en la que manifestó su disconformidad con la conversión del proceso y reiteró su postura de confirmar el archivo provisorio de las actuaciones. El 28 de mayo de 2021 el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, José María Chemez, confirmó la resolución de primera instancia.
El caso llegó a la Cámara de Casación Penal, que el 22 de diciembre de 2021 confirmó lo resuelto por los tribunales inferiores.
- Diego Sebastián Íbalo
- Oscar Ricardo Molina
- Rubén Pagliotto, José iparraguirre
- Daniel Rosatelli, Miguel Cullen, Patricio Cozzi.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora





