A cinco días de la apertura del juicio oral al cura Juan Diego Escobar Gaviria, ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, la defensa del sacerdote parece extraviada en trámites de última hora que no se hicieron a tiempo.
Escobar Gaviria, que entre 2005 y octubre de 2016 fue párroco de San Lucas Evangelista, de Lucas González, en el departamento Nogoyá, carga sobre sus espaldas con cuatro gravísimos cargos por abusos a menores, y desde el 21 de abril cumple prisión preventiva en la Unidad Penal de Victoria, y allí quedará hasta que el tribunal le dicte sentencia.
De los tres miembros del clero entrerriano con causa penal por abusos a menores –los otros dos son Justo José Ilarraz y Marcelino Ricardo Moya– es el único que soportó el escarnio de terminar con sus huesos en un calabozo, a la espera del juicio, que se iniciará este martes 22, en Gualeguay.
Sus defensores, Milton Ramón Urrutia y Juan Pablo Temón, no consiguieron sacarlo de prisión aún cuando persiguieron ese objetivo hasta la Cámara de Casación Penal. Tampoco la jerarquía eclesiástica ha hecho mucho por uno de los suyos. Así, Escobar Gaviria sigue en la cárcel, lejos de la vida nómade que llevaba cuando cura, yendo de una ciudad a otra para celebrar las misas de sanación.
No está claro cuál será la estrategia de su defensa en el juicio. Tampoco si Escobar Gaviria estará presente en las audiencias. Este jueves la abogada María Alejandra Pérez, una profesional que asiste a Urrutia y Temón, viajó a Nogoyá a enterarse de los pormenores del expediente, y pidió llevarse consigo los videos de las cámaras Gesell realizadsa a víctimas y testigos. No se lo permitieron, y tuvo que ver el material en los Tribunales de Nogoyá.
La mayor parte de esa pruebas data de 2016, de modo que generó sorpresa la llegada de la letrada a constatar los videos, y además adentrarse en detalles del expediente judicial, que contiene las cuatro denuncias que pesan sobre Escobar Gaviria. La reglamentación de Tribunales impide que las partes se lleven consigo copias de las cámara Gesell –Pérez llegó con un pen drive– por lo que debió ver el material en los Tribunales.
El trámite parece a destiempo. Y abre incógnitas respecto de qué ocurrirá con la defensa de Escobar Gaviria durante los debates en Gualeguay, que se extenderán desde el martes 22 al lunes 28 de agosto.
Uno de los testigos ofrecidos por la defensa del cura, Leandro Hanemann, hijo del intendente de Lucas González, Luis Hanemann, admitió no haber sido todavía notificado de que deberá presentarse en el juicio. Hanemann hijo fue involucrado en la causa a partir de unos supuestos chats de whatsapp, cuya autenticidad fue puesta en dudas, en la que un menor le contaba a Escobar Gaviria que «vino el Leandro (el hijo del intendente) q digamos q a nosotros tres usted abuso de nosotros».
De momento, Hanemann nada sabe de cuándo tiene que ir a declarar, por qué lo citan, ni quién aportó su nombre en la causa.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.