Este fin de semana se realizará en todos los templos del país la colecta anual de Cáritas. La iniciativa, que se lleva adelante bajo el lema «En tiempos difíciles, compartamos más», se desarrollará, por segundo año consecutivo, en medio de las restricciones que impone la pandemia de coronavirus.

«En el contexto de la emergencia sanitaria que estamos viviendo, la Colecta Anual de Cáritas se convierte en una oportunidad privilegiada de encuentro solidario. Hoy, más que nunca, nos reunimos como comunidad creyente para hacer un llamado a toda la sociedad, con el fin de crear mayor conciencia y promover el compromiso con los hermanos más pobres y excluidos de nuestro país», señalan desde la Iglesia.

El sacerdote Javier Murador, de Cáritas Paraná, explicó que la colecta se realiza entre sábado 12 y domingo 13, «en pandemia otra vez, pero con la expectativa de que nos encuentre más preparados.

En las parroquias las celebraciones se realizan con aforo por la situación epidemiológica, aunque aún así se han distribuido sobres y urnas para recoger las donaciones. «También hemos dejado las urnas en algunos negocios, y lo contamos a través de las redes sociales. También hay mucha publicidad callejera. También tendremos la posibilidad de hacer transferencias on line de las donaciones», apuntó.


Cáritas es el brazo de la Iglesia para asistir a los más necesitados. Al respecto, el sacerdote señala que ha crecido la demanda, pero también la respuesta.

En 2020, la colecta en pandemia tuvo una recaudación de relevancia en la diócesis de Paraná: $2.582.235.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora