Eric Leonel Challiol nació hace 28 años en General Campos –a 225 kilómetros de Paraná, en el departamento San Salvador- y este jueves 24 de noviembre obtuvo el título de bioingeniero en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Eric Leonel Challiol defendió este jueves 24 de noviembre su proyecto final de Bioingeniería titulado “Verificación del grado de conformidad de la infraestructura y planta física y análisis de necesidades de equipamiento médico del servicio de Neonatología del Hospital de la Baxada, basado en las directrices provistas por el Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica (PNGCAM), dirigido por Virginia Peterson. La defensa fue ante el jurado conformado por Virginia Peterson, Diego Kadur El Ainie y Jorge Bellmann.
Pero el bioingeniero Eric Leonel Challiol está en otro proyecto de vida: quiere ser cura. Mientras culminaba sus estudios en la UNER empezó a cursar para ordenarse de sacerdote en el Seminario Nuestra Señora del Cenáculo, de Paraná. Ingresó en 2020 al Seminario.
“La decisión de estudiar Bioingeniería la tomé en el último año del secundario. Una profesora con un hijo bioingeniero, ante mi indecisión sobre qué estudiar, me recomendó fijarme en esa carrera. Entré a la web de la Universidad, me llamó la atención, me entusiasmó, Me llamó la atención que una carrera pudiera acercar el conocimiento médico científico a las personas a través de la aplicación tecnológica en la Medicina. Entonces, ingresé en Bioingeniería. Mis padres hicieron lo posible para que pudiera estudiar sin la necesidad de trabajar”, cuenta a Entre Ríos Ahora.

Eric, este jueves, en la Facultad de Ingeniería de Oro Verde.
Ingresó a la Universidad en 2013, y en 2019, cuando cursaba las últimas materias, “sentí el llamado a consagrarme al Señor. De hecho, yo estaba de novio. Pero tenía muchas dudas. En un retiro en la Casa Padre Lamy –en Oro Verde, NdelR-, en junio de 2019, predicado por el padre Ariel Follonier y Germán Brusa, tomé la decisión de consagrarme al Señor”.
Germán Brusa es, justamente, también bioingeniero. Antes de ordenarse cura y armar la Escuela Pablo Tarso, Brusa fue bioingeniero, título que obtuvo el 20 de diciembre de 2001 en la Facultad de Ingeniería de la UNER. “Me recibí en pleno estado de sitio. Una hora después de que presenté el proyecto final, De la Rúa salía en helicóptero de la Casa Rosada”, contó alguna vez.
Es del interior santafesino. Nació en San Martín de las Escobas pero desde siempre está radicado en Paraná.
Una vez que reciba la ordenación sacerdotal, Eric será el segundo cura bioingeeniero.
Estando en el Seminario, Eric armó su proyecto final para obtener el título de bioingeniero. “En el Seminario siempre me alentaron que finalice mis estudios universitarios , no solo como logro personal sino como una etapa, como parte del camino”, cuenta.
Cerrada la etapa de los estudios universitarios, lo que le espera es la ordenación sacerdotal. Si alcanza esa meta, será el segundo sacerdote bioingeniero. El primero fue Germán Brusa, que estuvo destinado en la parroquia San Martin de Porres, pero que ahora está estudiando en Córdoba, luego de un incidente enojoso en su comunidad dl barrio Anacleto Medina.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora