La primera de las dos jornadas de huelga resueltas por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) consiguió una adhesión del 90% de maestros y profesores, según la evaluación del sindicato.
«Alrededor del 90 % de la docencia entrerriana se sumó al paro nacional docente convocado por Ctera que marcó este lunes 5 de marzo el no inicio del ciclo lectivo 2018. El plan de lucha que lleva adelante la docencia de todo el país es en exigencia del cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, convocatoria a Paritaria Nacional Docente, aumento salarial y mayor presupuesto educativo», señaló Agmer
La medida de fuerza había sido resuelta el sábado, durante el congreso provincial de la entidad que se desarrolló en Colón.
Tras ese cónclave, Agmer resolvió aplicar el mandato que habían votado sus congresales en Gualeguay, el 20 de diciembre último, y no dio inicio al ciclo lectivo 2018, y así el gremio, además, se plegó a lo resuelto por el congreso de la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (Ctera), el viernes 2 de marzo, que dispuso huelgas para el lunes 5 y martes 6, y otro más de 24 horas, el jueves 8, en adhesión al Paro Internacional de Mujeres.
La postura de Agmer respecto del no inicio no contó, esta vez, con el unánime acompañamiento del resto de los sindicatos, que una menor influencia en el sector docente.
En el caso del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), dispuso un paro de 24 horas “en suspenso”, medida de fuerza que quedará supeditada al resultado de la reunión paritaria con el Gobierno provincial de este miércoles 7.
En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), que declaró “insuficiente” la segunda propuesta salarial del Gobierno, no resolvió aplicar medidas de fuerza de momento, y cifró sus expectativas en la reunión paritaria del miércoles.
Mientras, la minoritaria Unión Docentes Argentinos (Uda) anunció a sus afiliados que habrá normal inicio del ciclo lectivo este lunes 5, y se plegó de ese modo al pedido del gobernador Gustavo Bordet, que en su mensaje a la Asamblea Legislativa, el 15 de febrero, pidió negociar “con los chicos en el aula”.
Según Agmer, en este primer día de paro en las escuelas de Entre Ríos, «el porcentaje de adhesión es similar a nivel nacional, con un masivo acatamiento al plan de lucha dispuesto por la Ctera, que fue avalado por Agmer en el congreso de este sábado 3 de marzo, donde se definió participar activamente del paro de 48 horas que comenzó hoy y el de 24 horas previsto para el 8 de marzo, en el marco de Día Internacional de la Mujer trabajadora».
Agmer resolvió sumarse a la marcha nacional docente, de este lunes al Ministerio de Educación de la Nación en reclamo de la apertura de la paritaria salarial nacional.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.