El pastor evangélico Julio Herrera, de la Iglesia Cristiana Pentecostal El Tiempo de Dios, se incorporó al Frente Vecinal Gualeguaychú, y la razón de ese salto de la religión a la política, arguyó, es porque “decidimos bajarnos de la tribuna”, y “como hombres de la fe creemos que tenemos para aportar, vivimos la realidad de los barrios como nadie, nosotros estamos a la par con las familias”.
El religioso explicó que la incorporación al Frente Vecinal sumó a otros hombres de Dios: hay seis pastores que integran el Consejo Evangélico de Gualeguaychú que pasaron a formar parte del nuevo frente vecinal.
“Yo creo como tantos que nos encontramos en este espacio, decidimos bajarnos de la tribuna, dejando de criticar todo el tiempo y creyendo que tenemos las herramientas y las vocaciones de servicio más allá de nuestra función en mi caso religioso”, expresó, en declaraciones a Radio Máxima.
Herrera sostuvo que hace 40 años que se está escuchando el mismo mensaje “pero no cambian los resultados”. En esa línea, expresó: “Yo creo que en la tribuna somos todos técnicos, pero nosotros decidimos entrar a la cancha”.
“Conozco nuestra ciudad y hace 36 años me rescató el Señor. Yo no estoy solo como pastor, sino que en el Consejo hay otros pastores formando parte de otras direcciones. Así que se ha hecho público en el pueblo evangélico que estamos comprometidos con este Frente. Hoy tenemos 6 pastores y ellos tienen a nuestros hermanos en la fe que están comprometidos a ayudar a su pastor”, afirmó.
Sobre su capacidad de convocatoria, Herrera informó que la ciudad hay 37 congregaciones, más distintas extensiones que hacen 54 puertas “que atendemos la necesidad de la gente y difundimos la palabra del Señor. No solo tenemos la experiencia, sino que vivimos la realidad de los barrios como nadie. Nosotros nos metemos con las familias, hoy hay muchas situaciones, hay familias que están viviendo situaciones límites, y nosotros estamos todos los días con esa gente. Por eso creo que podemos aportar mucho. Le metemos horas de compromiso y buscamos la vuelta para aportar, no solo de las cuatro paredes en las que predicamos, sino que creemos que es tiempo de salir a la sociedad y mostrar que tenemos anhelo de tener una Argentina mejor”.
En este sentido, el religioso calcula que tienen entre 5 mil y 7 mil fieles que profesan la religión en la ciudad de Gualeguaychú.
Fuente: Radio Máxima