El Concejo Deliberante de Paraná fue citado a sesiones extraordinarias para este jueves, a las 17, con un temario que incluye un pedido de readecuación presupuestaria formulado por el Departamento Ejecutivo para poder cancelar la segunda cuota del sueldo anual complementario para lo que no se cuenta con partidas. Sí en cambio hay recursos para el pago de adicionales, que se abonarán este viernes 20.

La novedad surgió de la reunión de gabinete que el intendente Adán Bahl encabezó esta mañana en la Casa de la Costa, y de la que participó la viceintendenta Andrea Zoff. Oficialmente, se indicó que el pago del medio aguinaldo a los empleados municipales en los próximos días requiere de la adecuación presupuestaria que será tratada en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.

“La adecuación presupuestaria que elevamos como proyecto de ordenanza, consiste en disponer de mayores recursos de origen provincial y nacional y la corrección de las partidas que han sido dadas de baja, porque no tienen sustento legal aprobado por el Concejo Deliberante. Esta adecuación nos permitirá abonar el aguinaldo y tener cubiertos los gastos surgidos de la emergencia en la ciudad producto de las inclemencias del tiempo”, dijo el secretario de Hacienda, Eduardo Macri.

El intendente Adán Bahl y la vice Andrea Zoff presidieron la reunión de gabinete.

Macri acudió este martes al recinto del Concejo y explicó a los 15 concejales -los ocho oficialistas, tres varisquistas dos del PRO y dos de Paraná Futura- la necesidad del tratamiento de esa readecuación presupuestaria. Pero no será el único tema que se tratará en extraordinarias en el Concejo.

“Los compañeros concejales están avanzando en proyectos de ordenanza muy importantes, que incluyen un régimen de regularización fiscal con beneficios para los contribuyentes. Entre otros aspectos, implica el 100% de condonación de las multas; la modernización de la relación con el contribuyente con el domicilio fiscal electrónico y la boleta única. Son medidas que favorecen a los vecinos que adhieran a estos regímenes, para que puedan cumplir con las obligaciones fiscales con facilidad”, dijo Macri.

La reunión de Macri con los concejales fue en un tono cordial, y explicó la necesidad de esa readecuación presupuestaria, el dictado de una nueva emergencia económica en la Comuna y la elaboración de una nueva orgánica, por cuanto las secretarías bajaron de 15 que había en la administración de Sergio Varisco a 9 en la gestión Adán Bahl.

Una vez resuelto el pago de aguinaldo, el gobierno de la ciudad podrá dar a conocer el cronograma de pago de los salarios de diciembre, que se abonarán, según adelantó el propio Bahl, en los primeros días de enero.

Servicios

En la reunión de gabinete, además de las cuestiones económicas y financieras, se analizaron las acciones que se vienen desarrollando desde las distintas secretarías del gabinete.

En cuanto a la asistencia que realizó la Secretaría de Desarrollo Social a familias afectadas por el temporal del fin de semana, se informó que continúa el monitoreo y la ayuda a los vecinos. Con un total de 480 módulos, se colabora en las necesidades primarias de las familias en distintas zonas de la capital entrerriana.

Vale recordar que en estos días se contará con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos. Además, continúa la recepción de llamados desde el centro de monitoreo y en las próximas horas se normalizaría la situación.

Por otra parte, la Secretaría de Servicios Públicos continúa con las tareas de recolección de residuos en doble turno, en vistas a normalizar el servicio en los próximos días, gracias al apoyo vehicular de Vialidad Provincial a través de sus 20 equipos en las diferentes unidades municipales.

Asimismo, el secretario de esa área, Emanuel Redondo, brindó detalles sobre el estado y situación actual de la flota vehicular. Desde la comuna se trabaja para poner en condiciones 12 camiones, entre los cuales se incluyen dos de recolección lateral, para efectuar la recolección de residuos de manera eficiente. Por otra parte, se profundiza con distintas cuadrillas municipales el desmalezado, sobre todo en los diferentes accesos a la ciudad de Paraná.

En otro orden, la Secretaría de Obras Públicas continúa con los trabajos en la zona de Puerto Sánchez, donde ya se habilitó el tránsito normal. Las tareas se llevan a cabo con camiones de la Dirección Provincial de Vialidad, a la espera de la llegada de 10 toneladas de asfalto para intensificar los trabajos de bacheo en la ciudad.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora