La causa que investiga al extitular del Sistema de Crédito de Entre Ríos (Sidecreer), Juan José Canosa, por el supuesto direccionamiento de dinero que se hizo desde la empresa estatal a empresas familiares, tendrá este viernes una novedad: la declaración indagatoria de uno de sus amigos, Diego Urba, que habría sido beneficiado por Canosa con contrataciones durante su gestión en la tarjeta, entre 2009 y 2015.
En la causa están imputados, como partícipes necesarios, el hermano de Juan José Canosa, Carlos Alberto Canosa, la suegra de éste, Mirta Graciela Gueler; Alicia Susana Cuestas, esposa de Carlos Canosa, y la hermana de su cuñada, María José Cuestas, y el esposo de esta, Diego Aníbal Urba.
Urba, precisamente, es quien deberá presentarse este viernes, a las 9, en el Ministerio Público Fiscal (MPF) para declarar ante los fiscales Juan Malvasio y Santiago Brugo, que investigan al clan Canosa por presuntos manejos irregulares en Sidecreer.
Lo que se sabe de Urba es que mantiene un estrecho vínculo con Canosa: son amigos. Además, es el esposo de María José Cuestas, concuñada del exfuncionario. En el caso, ambos cuentan con la defensa del abogado Leopoldo Lambruschini.
María José Cuestas y Diego Urba figuraban al frente de la empresa Excelcom SA como presidenta y él como vice, mientras que Alicia Cuestas, hermana de María José y pareja de Carlos Canosa, aparecía en 2014 como directora de la compañía. Sin embargo, ahora los roles parecen haber cambiado, ya que según la página Web de la empresa, hoy Urba es Director Comercial.
La firma está radicada en la provincia de Santa Fe, y se dedica al dictado de cursos de informática, reparación y mantenimiento de equipos informáticos, servicios de consultoría informática, venta de suministros de programas de informática y venta al por menor de hardware y software. Y desde mediados del año 2015, se encarga además de alquilar maquinaria y equipo de oficina, incluso computadoras, según publicó el sitio NoticiaUno.com.
El 10 de febrero, el expresidentede la tarjeta estatal, Juan José Canosa, prestó declaración indagatoria ante los fiscales Brugo y Malvasio en la causa por supuestas negociaciones incompatibles con la función pública.
La Justicia trata de establecer cómo fue que actuó Canosa desde Sidecreer para beneficiar con licitaciones y compras a firmas de familiares y amigos. Canosa, se sospecha, no tuvo reparos en contratar con empresas de las que participan su hermano, su cuñada, la hermana de su cuñada, la madre de su cuñada, el esposo de la hermana de su cuñada.
Por ejemplo, le compró a su hermano, Carlos Alberto Canosa, a través de la suegra de éste, Mirta Graciela Gueler, U$S 262.300 en indumentaria y uniformes para el personal de Sidecreer.
También negoció con su cuñada, Alicia Cuestas, la esposa de Carlos Canosa, y con la hermana de su cuñada, María Cuestas, y el esposo de la hermana de su cuñada, Diego Aníbal Urba –amigo de Juan José Canosa–, a través de Excelcom SA, otros U$S 635.000 dólares en insumos informáticos.
Mirta Gueler, suegra del hermano de Juan José Canosa, es la madre de María José y Alicia (presidenta y directora de Excelcom SA respectivamente), y es suegra también de Diego Urba, otro integrante de la sociedad anónima.Esos datos los publicó el sitio www.noticiauno.com.ar.
Las conexiones del clan Canosa puede verse en el siguiente gráfico:
Investigación
La investigación se abrió a partir de una presentación que hizo en diciembre de 2016 ante el procurador general Jorge García el senador provincial Raymundo Kisser (Cambiemos). Luego, hubo una nueva presentación, esta vez de un grupo de diputados de Cambiemos, que abonaron la hipótesis del enriquecimiento ilícito de Canosa Juan José.
El viernes 3 de marzo Carlos Canosa, hermano del extitular de Sidcreer, se abstuvo de declarar. Una semana después, el pasado viernes 10,su esposa Alicia Susana Cuestas también eligió el silencio ante el fiscal Juan Malvasio.