Luego de que un alumno de tercer año se accidentara una mano en la clase de carpintería de la Escuela Técnica N° 1 Pablo Stampa, de Chajarí, ocurrió una situación poco corriente: el Consejo General de Educación (CGE) decidió, sin dar razones, apartar de sus funciones al docente de la clase, al rector, a la vicerrectora y al asesor pedagógico. Y como supuso que esa medida se podría extender en el tiempo, ya convocó a concurso para cubrir transitoriamente esos cargos.
La reacción no se hizo esperar: el cuerpo docente de la Escuela Pablo Stampa cerró filas y rechazó la separación de sus cargos de todo el equipo directivo, posición a la que se sumó la seccional Federación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). El gremio reprochó en duros términos la decisión de la directora departamental de Educación de Federación, Angélica Ledesma, y habló de «persecución» hacia los docentes. Este lunes habrá una asamblea por cuanto el malestar recorre a otras instituciones educativas de Chajarí.
Un alumno se accidentó y separaron a todo el equipo directivo
Agmer Federación hizo público un pronunciamiento en el que alertó que «han desplegado una estrategia de persecución a los trabajadores de la educación de la mencionada escuela y, en ellos, al colectivo docente, sin mediar procesos de investigación y diálogo entre las partes, dando cuenta de la falta de compromiso para con las comunidades educativas. Sabemos además que en este, como en la mayoría de los casos de accidentes escolares, las comunidades educativas deben responder con recursos propios de las Asociaciones Cooperadoras, padres y docentes para tratar a los estudiantes accidentados porque el Estado no garantiza los servicios de emergencias. Las instituciones que cuentan con los mismos son abonados por los padres de los estudiantes. De esta manera el rol del Estado, en la persona de las autoridades de la Dirección Departamental de Educación Federación y el CGE son ineficientes y tratan de deslindar sus responsabilidades, persiguiendo y aleccionando a los trabajadores con este tipo de disposiciones».
El accidente con el alumno ocurrió el 27 de septiembre, la decisión oficial de apartar a todo el equipo directivo de sus cargos se tomó el 11 de este mes.
Luz Bellorini, secretaria general de Agmer Federación. en diálogo con Entre Ríos Ahora, reprochó la falta de argumentación en las resoluciones que dispusieron apartar a los docentes de sus cargos, y la intransigencia de la directora departamental de Educación.
Alumno accidentado: Agmer pide que restituyan al personal directivo
La dirigente explicó los términos del encuentro que tuvo con la funcionaria de Educación. “Pregunté por qué sacaban a los docentes de sus cargos. Me responde que no los sacaba, que seguirían cobrando el sueldo. Entonces, le respondo que no van a estar en la escuela, que necesitamos que nos dé razones de esa decisión. Me contesta que es para resguardarlos. ¿Resguardarlos de qué? Con esa decisión lo que hace es culpabilizar a los docentes por el accidente del alumno”, señala la dirigente sindical.
El rector, además, tiene horas como docente en la escuela, y es docente, además, del alumno accidentado. “No puede ejercer como rector, pero puede seguir ocupando sus horas. Esto se da así porque no hay ninguna argumentación que sostenga la decisión de apartarlos del cargo. Se los culpabiliza de algo sobre lo cual no se les da la posibilidad de que se defiendan”, cuestiona.
“Es una situación grave y preocupante”, señala la dirigente de Agmer. “Se ha creado un clima muy feo no sólo en la Escuela Stampa sino en todas las escuelas de Chajarí. Todos los directivos están asustados que les pueda pasar lo mismo ante un accidente que ocurra en la escuela. Nosotros, como gremio, estamos acompañando. La escuela es la que vive una situación de mucha preocupación”, subrayó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora