La dirigente de Red de Alerta de Entre Ríos, Silvina Calveyra, dejó de estar a cargo de la Subdirección contra la Violencia, el Abuso y la Trata de Personas en el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), función que asumió en marzo de 2016.

Ahora, Calveyra, que integra la mesa Paraná de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), fue designada coordinadora de Prevención y Abordaje Integral de Tráfico, Trata de Niños, Niñas y Adolescentes y Trabajo Infantil, en el ámbito de la Dirección General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito, que depende del Ministerio de Gobierno.

El nombramiento, que tiene vigencia a partir del 1º de febrero último, se conoció luego de la publicación, el 20 de marzo en el Boletín Oficial, del texto del decreto Nº 17, que lleva las firmas del gobernador Gustavo Bordet y de la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

Cuando asumió en el Copnaf, en marzo de 2016, lo hizo luego de que se hiciera público un documento que, como integrante de Red de Alerta, había presentado al gobernador Bordet, en el que alertó  de “la omisión permanente por parte del Copnaf de considerar principios básicos de la normativa vigente, la omisión en la aplicación de políticas públicas integrales, universales y coordinadas de prevención y erradicación, la omisión en la  planificación y orientación para abordar las problemáticas de la niñez; la precarización laboral de sus trabajadores; la sistémica inocuidad del Estado  a través de sus organismos y en este caso específicamente del Copnaf, en su rol fundamental de protección integral y restitución de derechos para la inclusión social; lo que no se condice con el incremento en la cantidad de niños y adolescentes institucionalizados, desvinculados de una vida familiar y de la comunidad”.

Fue en el marco de la denuncia pública por un caso de trato que involucró al publicista Gustavo Alfonzo y en el que se vio involucrado el responsable de la oficina del Copnaf en Concordia, Fernando Rougier.

La presentación, en enero de 2016,  fue hecha a nombre de la Red Antimafia Nacional para alertar no sólo de la situación del Copnaf sino para hacer conocer “las irregularidades en el funcionamiento del área de la Niñez, Adolescencia y Familia provincial”.

El petitorio de Calveyra y el dirigente de La Alameda Gustavo Vera dirigido al Gobernador planteó, entre otros puntos, que en los últimos años en la provincia “existe la ausencia de políticas públicas integrales para la niñez y la familia,  en estado de vulnerabilidad en consonancia con los derechos humanos y sociales que se les deben garantizar”.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.