Silvio Alejandro Moreyra está de vuelta en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Dirigió los destinos de la obra social provincial durante 2006 a 2014, luego fue intendente de Santa Elena (2015/2019). Ahora asumió como gerente general de Iosper. Dice que fue convocado por el gobernador Gustavo Bordet, que estuvo un tiempo analizando el ofrecimiento y que la semana pasada dio el sí.

«Me costó decidirme porque en el Iosper yo ocupé un lugar importante. Lo analicé: pensé que puedo aportar, en que puedo servir y decidí que sí, porque mi intención es sumar trabajo y experiencia», dijo Moreyra durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. Asegura que en la obra social «hay cosas por mejorar. Siempre la demanda supera las expectativas.  Se puede mejorar. Creo que es un tiempo difícil con esta economía. Entiendo que la situación es muy compleja, que la evolución de la tecnología y los tratamientos en salud han mejorado y eso demanda más recursos. Creo que hay que ser inteligentes, hay que darle más auge a los programas preventivos. Los sistemas de salud se centran en la enfermedad y no en la salud».

Insiste Moreyra en que en Iosper hay «margen para mejorar, y entiendo que yo, desde este lugar donde me va a tocar actuar, tengo para aportar ideas, pensamientos y propuestas. Y el directorio decidirá. Mi tarea será meramente administrativa».

Silvio Moreyra volvió al Iosper

 

Qué hará Silvio Moreyra como gerente de Iosper. Explica que su  tarea será controlar que el presupuesto se ejecute, observar el cumplimiento de tareas por parte del personal, estar al tanto de los bienes del organismo, que los contratos se cumplan «Es meramente administrativa la tarea de un gerente general. No toma decisiones el gerente general. Pero la experiencia de haber estado 8 años creo que hay cosas para realizar y proponer, después el directorio obrero decidirá. Tendrá sus falencias y sus  cosas buenas como cualquier gestión. Pero desde 2006 el directorio obrero ha tenido continuidad».

Rescata de su gestión como presidente de Iosper la creación del Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos (Cemener), que funciona en Oro Verde, y asegura que durante su paso por la obra social no hubo corte de prestaciones. «Se ha mejorado en muchas prácticas, pero falta mucho. En psicología, no quiero pecar de vanidoso, pero en el tiempo nuestro habíamos logrado firmar convenios con profesionales; también con odontólogos, neurocirujanos. Hay que recomponer, y tratar de recuperar esos servicios. No podemos quedarnos en una pelea menor. Hay que buscar la manera de responder al afiliado. Esa es la parte que puedo yo aportar», aseveró Moreyra.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora