Los usuarios del servicio de colectivos en Paraná deberán afrontar desde este jueves 1° de agosto una suba en el precio del boleto: de $20 a $22,80. El motivo es la decisión de la administración municipal de quitar el subsidio de $2,80 que había dispuesto en abril último cuando la tarifa pasó de $14,85 a $22,80.
El incremento lo pagarán los usuarios que abonan la tarifa plana, sin ningún tipo de subsidio. De acuerdo a los datos de las empresas, en junio último viajaron 2.166.807 pasajeros, y de éstos, 696.678 pagaron tarifa plana. El boleto subsidiado a $20 alcanzó sólo a los usuarios de Paraná y que, además, se reempadronaron. No fueron todos: apenas 10 mil ingresaron sus datos al sistema de boleto electrónico.
El lunes 13 de mayo la oficina local del Sistema Único Boleto Electrónico (SUBE) inició el empadronamiento de los usuarios de la tarifa plana de la ciudad de Paraná que no cuentan con ningún tipo de subsidio. El mecanismo se puso en práctica de modo de facilitar el sostenimiento de la tarifa subsidiada ($20 y no $22,80) que había entrado en vigencia el 16 de abril último.
El nuevo cuadro tarifario ubicó el valor del boleto general en $22,80, pero la Municipalidad de Paraná decidió subsidiar en $2,80 , de modo que el usuario pagase finalmente sólo $20. En cambio, en la zona metropolitana, que incluye los municipios de Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito, la tarifa quedó en $22,80. Pero para diferenciar unos de otros, se creó un «atributo» en SUBE y para eso todos los usuarios de Paraná debieron empadronarse.
El trámite, que primero se realizó en el edificio municipal de Cinco Esquinas hasta el 17 de junio, en forma personal, con la entrega de una fotocopia del DNI y otro de la tarjeta SUBE, continuó después a través de una línea de whatsapp a través de la cual los usuarios del servicio de colectivos podían ir registrándose para pagar la tarifa subsidiada.
Se empadronaron, según indicó Leandro Fernández, responsable de SUBE Paraná, unos 10 mil usuarios, apenas un 25% de los 40 mil usuarios que a diario pagan la tarifa plana.
Pero aquella tarifa subsidiada de $20 que se pensó en abril con una vigencia de 180 días al final vence antes. Desde el 1° de agosto ese subsidio desaparece, por disposición del Ejecutivo Municipal, y todos los usuarios, e Paraná y del área metropolitana, pagarán la misma tarifa, $22,80.
Fernández explica que a diario en el servicio urbano de pasajeros «se cortan entre 90 mil y 100 mil boletos», y sobre ese total, entre el 40% y el 50% son usuarios de la «tarifa plana», esto es los que hasta fin de mes pagan $20 y que desde el 1° de agosto abonarán $22,80. «En el empadronamiento, se registraron 10 mil usuarios, pero no son los únicos que pagan la tarifa plana. El universo de la tarifa plana no se puede medir bien porque la gente compra la tarjeta en el kiosco y no queda registrado, a diferencia de las tarifas con descuento que sí sabemos cuántos pasajeros la utilizan. El dato que se tiene es que por día se cortan entre 90 mil y 100 mil boletos, y sobre eso, entre el 40% y el 50% pagan la tarifa plana», indicó.
Con el empadronamiento, dijo, «queda el atributo asignado aunque el subsidio ya no está más. La gente que se empadronó queda en una base de datos de SUBE para, si en el día de mañana, se subsidia de vuelta la tarifa plana, y se pueda levantar ese atributo». El trámite sirvió, dice, durante el tiempo que duró la tarifa subsidiada, desde el 16 de abril hasta el 31 de este mes. «Si la gente no hubiera hecho el trámite, ya estarían pagando el boleto a $22,80», indicó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.