La Municipalidad de Paraná acordó un aumento del 18% para los trabajadorse y de ese modo rompió el techo del 15% que dominan la paritarias.
La suba salarial propuesta se pagará en tres tremos: 10 % en marzo – ya otorgado por decreto –; 5 % en junio; y 3 % en octubre.
Dese la Asociación del Personal Superior (APS) con esa oferta se podría alcanzar un auerdo, según dijo el secretario general del sindicato, Pedro Acosta, quien advirtió que el compromiso oficial es revisar esta pauta en junio si la inflación excede el 15 %, según declaraciones que recogió la Agencia Periodística Federal (APF).
A la vez, la presentación implica el 1 % de incremento para el código 679 que reciben sólo los trabajadores jerarquizados y otro 1 % en otro código que se abonará en octubre. Estos mismos porcentajes también irán al mínimo garantizado que con el aumento de marzo, subirá a $12.160.
“Esperamos hoy la convocatoria para labrar el acta si la oferta es tal como dijo ayer el Gobierno; y caso contrario tenemos un plan de lucha a seguir”, advirtió el secretario general Pedro Acosta quien además aportó que “otro de los puntos que habíamos convenido es que la paritaria quede abierta y en caso de que en julio supere el 15 por ciento volver a conversar”.
“Esta paritaria abarca desde el 1º de enero al 31 de diciembre, no desde marzo porque si evaluamos enero y febrero, ya estamos perdiendo casi un 5 por ciento de salario”, remarcó.
Pago
El Municipio abonó los haberes de marzo con un aumento del 10%.
Los mismos se hicieron efectivos hoy miércoles 28 de marzo. El incremento se decidió preventivamente para no afectar los salarios de los trabajadores hasta tanto se cierren las paritarias.
El pago de los salarios se llevó a cabo en los horarios, lugares y distintas formas en las que habitualmente se realiza.
A través del Decreto Nº 397 con fecha 19 de marzo de 2018, se estableció un incremento del 10% del haber mínimo garantizado, que se abonó este miércoles con los haberes de marzo. Además, se acreditó el aumento correspondiente de las asignaciones familiares actualizadas y la última cuota de los ascensos automáticos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora