Viviana Edith Murawnik, jueza a cargo del Juzgado del Trabajo N°2 de Paraná, intentó abandonar la causa iniciada por Arturo Sebastián Etchevehere contra la Sociedad Anónima de Entre Ríos (SAER), firma editora de El Diario de Paraná, en la que reclamó el pago de los sueldos correspondientes a los meses de julio a octubre de 2016.
Para apartarse del expediente, la magistrada -cuya militancia en las redes sociales a favor de Cambiemos en las últimas elecciones le valió una seria reprimenda del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y un pedido de jury, que no prosperó- argumentó que sufrió “violencia moral”, ya que fue objeto de denuncias por parte de periodistas de El Diario en otra causa. El argumento invocado por la jueza laboral es similar al que utilizó, en el fuero penal, la jueza de Transición N°2 Susana Paola Firpo, en la causa en la que está imputada la familia Etchevehere por el supuesto delito de administración fraudulenta.
En dicho expediente, entre otras cosas, los fiscales Alejandro Cánepa y Viviana Ferreyra aseguran que hubo una maniobra de “vaciamiento” de SAER SA por parte de los Etchevehere.
Como contó Entre Ríos Ahora, en la Justicia Arturo Sebastián Etchevehere fue contra SAER SA por salarios adeudados y la causa quedó en manos de la jueza Viviana Murawnik, quien falló a favor de la firma al considerar que el exsecretario de Redacción de El Diario no demostró fehacientemente la deuda impaga.
Tras esa resolución, Etchevehere fue en apelación ante la Cámara III de Apelaciones de Trabajo, que le dio la razón, revocó la sentencia de Murawnik y le ordenó a la jueza la ejecución de los salarios reclamados.
Al regresar el expediente a su despacho, la jueza intentó apartarse del proceso bajo el argumento de que sufrió “violencia moral” porque, tiempo atrás, fue denunciada por trabajadores de El Diario cuando falló, otra vez, a favor de SAER y quitó los fueros sindicales al trabajador del matutino Fabián Larrea.
El escrito de excusación de Murawnik fue, en primer lugar, a manos de José Antonio Reviriego, juez del Juzgado del Trabajo N°3, quien lo rechazó de plano. Luego, esa pretensión fue analizada por la Cámara III de Apelaciones del Trabajo, integrada por los jueces Emilio Matorras, Guillermo Federik y Guillermo Bonabotta, que hicieron suyos los argumentos vertidos por Reviriego.
El Tribunal analizó la causa caratulada “Etchevehere Arturo Sebastián c/ SAERS/ incidente de excusación y recusación” y dictó una breve resolución el pasado 2 de febrero. El voto que confirmó que no era procedente la excusación fue formulado por el juez Federik.
Tras señalar que la causal de violencia moral no está contemplada en el Código Procesal Penal, el magistrado señaló que la jueza alegó que “fue denunciada por diversos trabajadores de El Diario, sin identificar a los mismos, pese a lo cual, del texto de la excusación se infiere que no lo ha sido por el actor, tampoco lo ha sido por el accionado, Sociedad Anónima Entre Ríos».
En esa línea, subrayó que lo que digan los interesados en la causa o el periodismo no puede ser motivo para que una jueza se aparte.
“La invocación de interpretaciones de los propios afectados, o por el periodismo, de las diferentes medidas judiciales que se adoptan en el ejercicio regular de la magistratura, resultan absolutamente ineficaces para el apartamiento de la doctora Murawnik, ya que los mismos resultan absolutamente ajenos a la causa; receptar ello, podría ser un precedente muy peligroso para la labor jurisdiccional, ya que bastaría que algún periodista o la parte disconforme con la resolución, lo haga público, para obligar al magistrado a apartarse de la causa, generando con ello, no sólo una vulneración al principio del juez natural, sino también al de celeridad de todo proceso judicial, máxime de uno laboral, por las demoras que ello implica”, consideró.
También destacó lo sostenido por el juez Reviriego, al rechazar la excusación, quien indicó que a la jueza original, es decir a Murawnik, aún le resta dictar un nuevo fallo para que la Sociedad Anónima de Entre Ríos (SAER) le pague sueldos atrasados a Arturo Sebastián Etchevehere.
El fallo de la Cámara III de Apelaciones del Trabajo, del 19 de septiembre de 2017, revocó la resolución de Murawnik, que había rechazado la pretensión de Etchevehere de cobrar sueldos adeudados. Ahora, el vocal de ese mismo tribunal sostuvo que “no se advierte” de qué manera aquel fallo puede generar “un agravamiento de su situación personal”.
“Por todo lo expresado, como ya lo manifestara ab initio del presente, entiendo que la excusación formulada por la Dra. Viviana Murawnik, carece de fundamentos válidos y atendibles, por lo que debe ser rechazada”, finalizó Federik, a cuyo voto adhirió el juez Bonabotta. En tanto, Emilio Matorras se abstuvo de votar por cuanto los dos primeros resolvieron el trámite.
Así, Murawnik deberá continuar entendiendo en la causa Etchevehere versus SAER, del mismo modo que Susana Firpo, en el fuero penal, sigue interviniendo en la causa en la que están imputados por presunta administración fraudulenta el ministro de Agroindustira de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, sus hermanos Juan Diego y Arturo Sebastián, y la madre de todos ellos, Leonor María Magdalena Barbero Marcial de Etchevehere.
Gonzalo Núñez
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.