Suma de Voluntades reedita este año una iniciativa que viene repitiendo desde hace 14 años: entregar regalos a 250 niños que han escrito sus cartas para recibir un regalo navideño. “La magia de la Navidad” se llama la convocatoria que ya se lanzó.
“Hace casi 14 años que venimos escribiendo y re escribiendo hermosas historias de solidaridad. En esta época del año, la magia de la Navidad nos invita a creer que todo es posible si nos unimos. Que mejor que unirnos para llevar alegría a la gurisada. Te invitamos a ser parte de este de este enorme desafío navideño: necesítanos comprar 250 juguetes para los niños y niñas que participan de nuestras actividades”, dicen desde Suma de Voluntades.
La forma principal de aportar es con transferencia al alias: padrinos.navidad
“Cada juguete es una varita mágica que puede cambiar un día, tal vez una vida. El regalo es la excusa para decir: `Acá estoy, me importas!`”, instan desde Suma.
Anabella Albornoz, referente de Suma de Voluntades, contó que “lo que le proponemos una vez más a la comunidad es que nos acompañen. Hemos escrito las historias más lindas de Navidad y, bueno, no queremos que este año sea la excepción. Sabemos que son momentos muy complicados, es un contexto complicado para todos, pero aún así queremos decir presente en donde más se necesita. La idea es apadrinar a 250 gurices que participan de nuestras actividades en acompañamiento, en la parte deportiva y talleres. Toda ayuda suma un montón. Son 12.000 pesos aproximadamente por chico, pero uno puede donar lo que puede. O sea, se puede juntar con amigos, familiares, compañeros de trabajo y poder llegar a cubrir un regalo. Pero todo suma”.
“Hay muchas maneras de sumarse a esta campaña –indicó-. La verdad que estamos, por un lado, muy ansiosos, y por el otro lado sabemos quE es el camino que queremos transitar. Llevar esa magia de Navidad, porque no es solamente el regalo. Es decir, acá estoy, me importas, aún no conociéndote. Igualmente la idea después de la Navidad, una vez entregados los regalos, es subir a todos los Gurices con su regalo en mano. Para que el padrino o madrina pueda ver que esa cartita de Navidad tiene un rostro”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora