El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) de Paraná se encamina hacia la normalización institucional, y convocó a elecciones para renovar autoridades para el próximo 29 de noviembre.

En ese marco, el Suoyem convocó  a los afiliados a una asamblea general extraordinaria, que se realizará bajo la modalidad virtual,  para el miércoles 25 del actual, a las 17. En esa oportunidad se producirá la elección de Junta Electoral de 3  miembros titulares y 3 tres suplentes, entre los que se elegirán Presidente, Secretario y vocales, a los fines de llevar adelante la elección de autoridades de comisión directiva y comisión revisora de cuentas en los comicios a celebrarse el día 29 de noviembre.

El gremio de los municipales quedó en una situación institucional peculiar tras el fallecimiento de su último secretario general, Jorge Brocado, lo que dio lugar a una fuerte disputa interna por el manejo de la caja.

Brocado falleció el miércoles 3 de febrero de 2021, luego de permanecer internado en la Clínica Modelo, de Paraná. Extraoficialmente trascendió que el deceso se produjo por complicaciones hepáticas.

Entonces, el gremio entró en una espiral de denuncias y enfrentamientos internos que incluyó hechos de violencia.

Según reveló el sitio Análisis Digital, el histórico y polémico dirigente Osvaldo «Pacha» Palacio pretende pisar fuerte en el gremio de los municipales: fue el sostén político gremial del último secretario general del Suoyem, Jorge Brocado, y logró apartar, en los últimos meses, a miembros de la conducción residual que se opusieron a los manejos financieros de quien en la práctica quedó al frente del sindicato, Fernando García.

«Pacha» Palacio es un histórico en la Municipalidad de Paraná: en 2009, durante la gestión del exintendente José Carlos Halle fue designado a cargo de la Subsecretaría de Servicios Urbanos Ambientales, y luego puesto al frente de una de las cuatro Unidades Municipales en las que se dividió la ciudad. Ese esquema quedó eliminado durante la actual administración de Adán Bahl.

En 2008, Palacio fue acusado por un veterinario de Federal de haber robado y faenado clandestinamente un cordero en jurisdicción de la comisaría de Sauce de Luna, hecho que entonces ganó espacio en las crónicas periodísticas.

Lectura final: el rol de Varisco en la banda narco de Celis

La estructura de esas Unidades Municipales, en particular la N° 2, fue utilizada, según la Justicia Federal, para diseñar el negocio de la venta de drogas a través de vehículos oficiales, de acuerdo al fallo que condenó al exintendente Sergio Varisco -ya fallecido- y al narco Daniel «Tavi» Celis. La condena señaló que «el propósito de Daniel Celis era obviamente tener autoridad e influencia, para manejar, dominar, ser una especie de regente de la importante Unidad Municipal 2, que tenía jurisdicción en un extendido ámbito territorial de esta ciudad y en su consecuencia, ese enclave institucional le concedería protección para continuar con la actividad prohibida».

 

 

 

En noviembre de 2016, Brocado dio el batacazo al convertirse en el nuevo secretario general del Suoyem tras una larguísima intervención del gremio, en una reñida elección en la que consiguió destronar al histórico Hugo Vásquez.

El proceso de intervención al Suoyem había sido dispuesto por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que basó la medida en las “irregularidades registradas en las elecciones” del gremio, realizadas el 8 de abril de 2011, que habían dado nuevamente el triunfo a la lista encabezada por Hugo Vásquez.

Por la Resolución Nº 321, del 23 de abril de 2012, el exministro Carlos Tomada designó como delegado normalizador a Juan José Martínez, titular del Ente Túnel Subfluvial por Entre Ríos, para que en 15 días presente ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales un informe detallado del estado económico-financiero del gremio y en 90 días llame a elecciones generales. Se trataba hasta ahí de un proceso que prometía ser breve, pero que luego se prolongó por casi cuatro años. La intervención de Martínez acompañó toda la gestión de Blanca Osuna.

Después, el interventor fue intervenido.

Fue desplazado Martínez y su lugar fue ocupado Diego Caffarena y Héctor Rivas, ambos pertenecientes a la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina. A esa última intervención le sucedió Brocado.

Las elecciones para renovar autoridades en el Suoyem debieron concretarse en noviembre de 2020, pero producto de la pandemia el proceso fue pospuesto.

Brocado estuvo muy cerca de la gestión del exintendente Sergio Varisco, al punto que el dirigente apoyó abiertamente la reelección del radical, apuesta que finalmente no se dio: en 2019 triunfó en las elecciones Adán Humberto Bahl.

 

«Pacha» Palacio.

 

Fernando García.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora