La actual secretaria general de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Susana Cogno, será la candidata de la Lista Marcha Blanca para competir en las elecciones –todavía sin fecha, aunque con mandatos vencidos- para ocupar el cargo de vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE).
La otra lista opositora a la Marcha Blanca, la Multicolor, aunque competirá por la conducción de Agmer, no presenta lista de candidatos a ocupar cargos electivos en el CGE. De ese modo, entonces, no habrá interna para definir qué candidato o candidata presentará el sindicato para las elecciones de vocal gremial que deberá convocar el organismo que dirige en la Provincia Martín Conrado Müller.
El reformado estatuto de Agmer establece que los candidatos a vocal gremial del CGE, y para las vocalías en los Jurados de Concursos de Educación Inicial y Primaria, Educación Secundaria, Educación Superior y en el Tribunal de Calificaciones y Disciplina, «se definirán en elecciones internas, por voto directo y secreto de las/os afiliadas/os. Para el caso de los cuerpos colegiados y en caso de existir más de una lista, se aplicará el sistema D’Hondt para definir la representación de las minorías».
Las internas que ahora incorporó Agmer buscan erradicar la diáspora que supuso en períodos anteriores las peleas internas para definir candidatos al CGE: sin acuerdos, la Rojo y Negro iba por fuera del gremio.
Perla Florentín, la vocal gremial que se jubiló en mayo último, le permitió al oficialismo de Agmer provincial ganar la vocalía gremial luego de dos períodos consecutivos en los que hubo disputa interna y la Agrupación Rojo y Negro había logrado quedarse con ese cargo. En las elecciones del 23 de junio de 2016, la dirigente paceña se impuso luego de que Susana Cogno, actual titular de Agmer Paraná, se impusiera en 2008 y en 2012.
Ahora, Cogno va por un tercer mandato como vocal del CGE.
Claro que esa alianza entre la Rojo y Negro y la Integración para las elecciones gremiales del próximo 4 de noviembre ha despertado críticas, principalmente de exaliados, como César Baudino.
“Desde mi lugar de militante de Agmer, que pertenece a la Agrupación Rojo y Negro 1° de Mayo, asumo el desafío, junto a compañeros de diferentes agrupaciones de la provincia, de participar como candidata por la Lista Marcha Blanca, en el lugar de vocal gremial, representante de los trabajadores de la educación en el CGE”, dijo Cogno.
Y agregó: “Como Agrupación Rojo y Negro, hemos dado un extenso debate y desde los 13 territorios que conducimos como mayorías o minorías, definimos ser parte del proyecto Marcha Blanca. Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer nuestro sindicato como herramienta de lucha, para lograr la defensa y conquista de mejores condiciones, que son derechos colectivos. La experiencia nos demuestra que ir separados y con criterios diferentes a la lucha, distrae nuestros esfuerzos y nos debilita”.
La dirigencia aseguró que las “urgencias que vivenciamos los trabajadores de la educación necesitan respuestas que solo en el conjunto se pueden lograr, tanto en lo salarial como en las condiciones del trabajo docente, pilares de la defensa de la escuela pública”. A ese respecto, destacó: “Con la alegría de saber que nuestro proyecto sindical, plasmado en la lista Marcha Blanca es definición del conjunto docente, porque consolida un camino de lucha, con una gran agenda de trabajo, asumimos el desafío, con la responsabilidad y el compromiso militante de siempre”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora