El Gobierno decidió suspender las clases presenciales en todo el departamento Nogoyá y de ese modo receptó el pedido que hoy formuló el Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) ante el el aumento de casos Covid-19 y la fuerte presión que soporta el sistema sanitario para dar respuesta a la alta demanda de internaciones.
A través del decreto N° 1.082, el Gobierno decidió suspender en el departamento Nogoyá el dictado de clases presenciales en todos los niveles desde este martes 18 y hasta el viernes 21. En esos cuatro días se implementará la virtualidad en la enseñanza.
El pedido fue formulado por el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna (Juntos por el Cambio), y según el decreto en esa petición «se vislumbra una mayor incidencia de actores del ámbito de la educación (docentes, alumnos, personal no docente) en el total de casos positivos Covid-19 registrados en el último mes, los cuales derivaron en el aislamiento de una mayor cantidad de burbujas escolares».
Decreto Suspensión Nogoya by Entre Ríos Ahora
El último reporte del Ministerio de Salud registra en la ciudad cabecera un total de 107 casos activos; 480 personas aisladas; y 44 fallecidos.
Este lunes, el COES de Nogoyá acordó formular el pedido de suspensión de las clases presenciales, que fue resuelto este mismo día por Salud. El pedido, en realidad, apuntó a conseguir una suspensión por 15 días de las clases presenciales en las escuelas de la ciudad.
A principios de mes, el Gobierno suspendió la presencialidad escolar en 9 ciudades de 5 departamentos, que rigió del 3 al 7 del actual; luego, del 10 al 14, la suspensión se dio en Basavilbaso, departamento Uruguay; ahora, y por primera vez, alcanza a todo un departamento.
En forma paralela, la Municipalidad de Nogoyá dictó este lunes 411 que dispuso una serie de restricciones en la ciudad.
Decreto Restricción Nogoya by Entre Ríos Ahora
Así, a fin de «proteger la salud pública» se dispuso que el horario de funcionamiento de las actividades comerciales, deportivas, recreativas y culturales sea en el horario de 6 a 22, con excepción de estaciones de servicio «sólo para el expendio de combustible, y farmacias, que podrán funcionar en sus horarios habituales».
Respecto de la actividad gastronómica, podrá funcionar hasta las 0 con modalidad delivery. Además, se restringe la circulación entre las 22 y las 6. Las medidas regirán desde este martes 18 y hasta el 1° de junio.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora