La Municipalidad de La Paz levantó este lunes la clausura de la Iglesia Bautista que el domingo realizó una actividad presencial con fieles, violando las disposiciones nacionales y provinciales establecidas –confinamiento que comenzó el 22 y finaliza el 30 de mayo- por el aumento de casos de coronavirus.
El cierre generó el malestar de la congregación evangélica local, que considera inconstitucional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández y el decreto de adhesión del gobernador Gustavo Bordet.
“Para la gloria de Dios nos levantaron, en horas de la tardecita, la clausura de nuestro edificio de Italia 1443. Personal de tránsito retiró las fajas de clausura que era por 24 horas, según lo que observó un joven que pernocta en nuestras instalaciones”, contó a través de su Facebook el pastor Alejandro Argañaras.
Luego informó que mantuvieron un encuentro con el intendente Bruno Sarubi, donde, afirmó, acordaron “criterios de trabajo para lo venidero”. Finalmente agradeció el apoyo de los abogados Leandro Jacobi, Miriam Müller y Daniel Paolo, y de pastores de la provincia y el país que hicieron llegar su solidaridad.
Consultado por Entre Ríos Ahora, el intendente Sarubi señaló que las autoridades de la Iglesia Bautista expresaron que de todas formas marcharán mañana en contra de las disposiciones nacionales y provinciales que suspenden, entre otras cosas, la actividad religiosa presencial. Además, informó que presentarán una petición para que la actividad de las iglesias sea declarada esencial por las autoridades provinciales.
“En el encuentro nosotros les explicamos que nos toca hacer cumplir un decreto nacional y controlar su aplicación. Ellos plantearon que esta semana iban a actor el cumplimento de las normas”, explicó.
En ese sentido, señaló que “ellos no están de acuerdo con el DNU y entienden que nosotros cumplimos con nuestros deberes de funcionarios. Yo les expliqué que era una clausura preventiva por 24 horas y por eso ya se levantó. Dialogamos y entendían la situación actual de la ciudad y que iban a respetar más allá de que mañana se iban a manifestar”.
Los evangélicos de La Paz marchan contra el cierre de las iglesias
Sobre la marcha convocada por el Consejo Pastoral local, afirmó que se trata de una “manifestación que se da en todo el país, a la que se suman los comerciantes. No es una cuestión contra el gobierno local, sino nacional. Por eso van a ir hacia el Arco de Acceso de la ciudad”.
Finalmente, comentó que las autoridades de la congregación evangelista adelantaron “la semana que viene o en el transcurso de estos días iban a hacer una presentación para que elevemos a las autoridades competentes que ellos quieren que se declare a la iglesia como una actividad esencial. Yo me comprometí a canalizar sus inquietudes”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora