La Secretaria de Trabajo convocó a reunión paritaria salarial del sector Salud para el próximo miércoles 9, una instancia que venía siendo reclamada desde abril último por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que movilizó a los empleados de la cartera sanitaria.

Los trabajadores de los hospitales públicos y centros de salud de Paraná iniciaron el jueves 29 de abril  asambleas y retenciones de servicio en reclamo de la apertura de una mesa paritaria sectorial. En ese marco, el  jueves 6 de mayo realizaron una asamblea pública en Gualeguaychú y Perón, frente al Hospital San Martín, y esa medida fue el puntapié inicial a los reclamos.

El planteo surgió tras el cierre, el miércoles 28 de abril, de la paritaria salarial con los dos sindicatos que agrupan a empleados de la Administración Pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Pero ambos gremios consideraron que la pauta acordada, entre un 25% y un 30%, con adicionales para agentes que están en la primera línea de atención de la pandemia de coronavirus, resultaba «insuficiente». Pero que además debía abrirse una paritaria sectorial para Salud.

En estado de alerta, durante el mes de mayo ATE marchó a la sede de la Secretaría de Trabajo para reclamar la apertura de paritarias, en otra jornada de protesta se manifestó en la puerta del Ministerio de Salud en reclamo de mejores condiciones laborales y recomposición salarial para todo el sector salud.

«A más de un año de estar en la trinchera, con la mayoría de los trabajadores del sector con salarios por debajo de la línea de pobreza, en esta instancia vamos por el reconocimiento de la dedicación y el esfuerzo de los trabajadores de Salud», anunciaron desde ATE.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora