El exintendente de Seguí y coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Álvaro Cristian Treppo, renunció al cargo que ostentaba en el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos como auditor categoría «E». El dirigente estuvo en planta del organismo desde los años 90′ y estuvo salpicado en una causa en la que se terminó condenando al exvicegobernador Héctor Alanís por el desvío de un monto próximo a los u$s 6 millones durante 1999.

El dato surgió de dos resoluciones del organismo de control a las que accedió Entre Ríos Ahora. El 8 de noviembre, mediante la resolución Nº 997, se dio cuenta que Treppo solicitó «la transferencia de un cargo de planta permanente de este organismo hacia la Honorable Cámara de Diputados».

En tanto el 14 de diciembre, las autoridades del organismo aceptaron la renuncia formal de Treppo al cargo de auditor por su pase a la Cámara Baja. Ello quedó registrado bajo la resolución Nº 1250, firmado por el titular y exdiputado del PJ, Diego Lucio Lara, y los vocales María de los Ángeles Moia y José Luis Gea Sánchez.

Treppo solicitó el pase a D… by Entre Ríos Ahora

 

Cabe recordar que el funcionario y ahora empleado legislativo podría enfrentarse a un juicio oral y público al no prosperar las negociaciones que se habían iniciado con la Fiscalía en procura de cerrar una causa mediante juicio abreviado por presuntos sobreprecios en obra pública.

Se trata de la causa en la que se investigó un sobreprecio en la obra de pavimentación de 16 cuadras que se ejecutaron con fondos del plan nacional “Más Cerca”, del Ministerio de Planificación Federal, durante el kirchnerismo.

Treppo está acusado del presunto delito de peculado, que alcanza también a otros funcionarios y un grupo de empresarios de la construcción. Según la Fiscalía, la obra habría tenido un sobreprecio de más de $5 millones.

En septiembre de este año, el Ministerio Público Fiscal había propuesto a Treppo un abreviado, el cual incluía sobreseer a dos de los imputados y cambiar la carátula de la causa para que el dirigente pudiera recibir una pena leve. Sin embargo, el ofrecimiento fue rechazado por la defensa.

Alvaro Cristina Treppo renu… by Entre Ríos Ahora

Falso testimonio

Mientras, en el mes de octubre, se conoció que la Cámara de Casación Penal anuló los fallos que habían beneficiado con el sobreseimiento a Treppo en una causa por falso testimonio, dictado en forma sucesiva por la jueza de Garantías Elisa Zilli y por el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones Pablo Vírgala. La Fiscalía busca que el funcionario sea sometido nuevamente a proceso por presuntamente no haber dicho la verdad de lo que sabía en el juicio que se siguió en 2018 al exvicegobernador Hétor Alanis.

El martes 3 de abril de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná condenó  a tres años y medio de prisión de cumplimiento efectivo al exvicegobernador Héctor Alanis (PJ) y al exvicepresidente primero del Senado Humberto Carlos Re (UCR), al hallarlos culpable por el desvío de un monto próximo a los u$s 6 millones durante el año 1999 en el Senado de Entre Ríos, cuyo destino final todavía hoy se desconoce. Además, les impuso la pena de inhabilitación absoluta perpetua para ocupar cargos públicos y al pago de una multa de $90 mil.

En esta causa, la Fiscalía puso el ojo sobre la tarea de Treppo, quien, junto a la contadora Marta Aurora Pérez, fue auditor del Senado provincial cuando estuvo dirigido por el exvicegoberandor Alanis, entre 1995 y 1999, período en el que socurrió un desvío millonario de recursos del Estado.

De acuerdo a la hipótesis nuestra, de la acusación, Treppo y Pérez fueron quienes, en infracción a los deberes de custodia, fueron la herramienta necesaria (para que ocurría el desvío de fondos), por eso son coautores por omisión del delito de peculado doloso. Fueron el hijo del zorro custodiando el gallinero. Estuvieron (para controlar) dolosamente pintados para no hacer nada”, señaló el Procurador Jorge Amilcar García en una audienica del juicio, realizada el 13 de marzo de 2018.

Tres años después de aquella acusación que aún sigue sin resolverse en Tribunales, Treppo renunció a su cargo de auditor en el Tribunal de Cuentas.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.