El decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Carlos Cuenca, logró un cómodo triunfo en la elección que se desarrolló este martes a pesar de que hubo disputa en tres de los cuatro claustros que componen el consejo directivo de esa unidad académica.

En realidad, la elección del decano ocurrirá el próximo 24 pero este martes se aseguró el número suficiente de consejeros -son 18 en total- que votarán en la reunión del consejo directivo. A esa instancia del próximo viernes 24 Cuenca llega con un reultado holgadísimo que le asegura la reelección al frente del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Gestión.

El consejo directivo está conformado por 18 consejeros: en docentes, que representan 9, hubo lista única de la línea del oficialismo; pero hubo disputa electoral en los otros tres claustros: graduados, estudiantes y administrativos. De los 9 consejeros en disputa, 7 responden a la línea de Cuenca. Perdió, por escaso margen, en el claustro estudiantil.

El mapa del consejo directivo se conforma de 18 consejeros:  9 corresponden al claustro docente; 1 al claustro de los administrativos; 3, a los graduados; y 5 a los estudiantes. En la Facultad de Gestión, la oposición se quedó con 2 de los 18 consejeros.

En la Facultad de Humanidades -la de mayor población estudiantil- habrá renovación: María Gracia Benedetti concluye los dos períodos como decana y no puede reelegir, y se impondría en la elección de decano del proximo viernes 24 el actual vice, Daniel Richar. Este martes sólo hubo elección en los claustros de estudiantes y administrativos, pero en cambio hubo lista única en docentes y graduados.

En las otras dos facultades de Uader, Ciencias de la Salud y Ciencia y Tecnología, hubo listas únicas en todos los claustros con lo cual los actuales decanos Aníbal Sattler y Juan Pablo Filipuzzi, tienen asegurada la continuidad como decanos en la reunión de consejos directivos del viernes 24.

En ese escenario, el 7 de junio, cuando se reúna la asamblea universitaria, el actual rector Luciano Filipuzzi, tiene asegurada la elección para un segundo mandato.

Escenario

 

Gestión es la facultad donde fue decano el actual rector, Luciano Filupuzzi, cuya mano derecha es precisamente Cuenca. En esta elección de consejeros sólo logró lista única en el claustro docente,8 consejeros, pero se pusieron en disputa otros 8 de los claustros estudiantil, graduados y no docentes.

Filipuzzi y Cuenca fueron de los primeros en sumarse al proyecto político del ahora gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio. Fue en noviembre de 2022, cuando todavía estaba lejos la elección en la que Frigerio se impondría sobre el candidato del PJ, Adán Bahl. Ese «pase» le granjeó numerosas críticas.

El abogado Luciano Daniel Filipuzzi conoce la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) como pocos: llegó en 2003 y ha trabajado junto a los dos últimos «normalizadores», Mario Mathieu (2003/2007) y Graciela Mingo (2007/2011) y vivió de cerca la etapa de las tomas de la Universidad en reclamo de normalización. En 2012, cuando Aníbal Sattler resulta electo como primer rector votado por los órganos de cogobierno de la Universidad, Filipuzzi accede al cargo de secretario general de Rectorado. Lo acompañó en el segundo mandato, de 2016 a 2020.

Pero en 2019, un año antes de que Sattler dé un paso al costado en el Rectorado, Filipuzzi comenzó a anotar su nombre en la Universidad con un estilo de conducción propio y una destreza peculiar para sellar alianzas con sectores antes irreconciliables entre sí. La Facultad de Ciencias de la Gestión -una de las cuatro unidades académicas que componen la Uader- atravesaba ese año un período de convulsión, con la renuncia del vicedecano Luis Francisco Costamagna, enemistado con la entonces decana, Liliana Battauz. En 2016, Battauz había sido votada para completar la gestión hasta 2020, pero se fue un año antes por jubilación. Entonces, se convocó a elecciones y resultó ganador Filipuzzi, cuyo nombre circuló mucho antes de que los consejeros echaran su voto en la urna. Ese año asumió el manejo de la Facultad de Ciencias de la Gestión sin vicedecano. Y sólo estuvo en ese puesto un año: en 2020,  convertido en decano, batalló y consiguió la elección como nuevo rector, y sucedió así a Aníbal Sattler.

Las elecciones generales de 2023 trajeron otro movimiento: Rossana Sosa Zitto, vicerrectora, se sumó a la fórmula del ahora intendente de Concepción del Uruguay, Eduardo José Lauritto, y se convirtió en viceintendenta, y debió renunciar a Uader. En su lugar llegó a la que por entonces era decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Daniela Das. En lugar de Dans fue electo Juan Pablo Filipuzzi, hermano del rector.

En estas elecciones de renovación de autoridades -que concluirá con la asamblea universitaria, el 7 de junio, cuando todo hace prever que Filipuzzi conseguirá el segundo mandato- no hubo elección en dos facultades: Ciencia y Tecnología y en Ciencias de Salud, donde sus dos decanos, Juan Pablo Filipuzzi y Aníba Sattler, respectivamente, continuarán con nuevo mandato. En Ciencias de la Gestión Carlos Cuenca aseguró reelección; y en Humanidades, la única unidad académica con recambio, Daniel Richar sucederá a María Gracia Benedetti, que no pudo reelegir por cuanto ya cumplió dos períodos como decana.

 

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora