Hasta el 18 de diciembre, cuando tendrá lugar la asamblea universitaria que votará la nueva conducción de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), el vicerrector saliente, Juan Bózzolo, tomó las riendas en el período de transición. Aníbal Sattler, rector durante los últimos ocho años, asumió como decano en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, de modo que la conducción quedó en Bózzolo. Pero el exvicerrector está en una situación peculiar: aislado por sospecha de Covid.

Este viernes será una instancia clave en la vida universitaria, la constitución del colegio electoral, previo a la asamblea del 18. El trámite se cumplirá en el Complejo Juan Domingo Perón, en San Martín y Carbó, de Paraná, y será presidido por Mariano Camoirano, a cargo de la secretaría del consejo superior y quien estuvo al frente de la junta electoral. Ni el rector saliente ni el vicerrector con mandato cumplido que se jubila a fin de año: la organización del acto de este viernes quedó en manos de la administración entrante, que de momento no es tal, porque se deben atravesar procesos clave, como la elección del 18.

Aníbal Sattler, rector saliente; Luciano Filipuzzi, nuevo rector; al fondo, Carlos Cuenca, quien asumirá como decano en Ciencias de la Gestíon.

Las elecciones en Uader fueron particularísimas: el 13 de noviembre se concretó el trámite en tres de las cuatro unidades académicas, Salud, Ciencias de la Gestión y Ciencia y Tecnología, donde hubo listas únicas; y el 7 de este mes, en Humanidades. El electorado votó en forma presencial, pero también por correo y «en tránsito», cambios motivados por la pandemia. El dato significativo fue que, en pandemia, se registró un nivel de participación mucho mayor que en tiempos de votación «normal».

Detrás de todo ese proceso, que llegó a zozobrar por un recurso de amparo que finalmente la Justicia rechazó, estuvo el aspirante a suceder a Sattler al frente el rectorado, Luciano Filipuzzi.

La decisión de poner a Camoirano al frente del proceso que se dará este vieres fue adoptada por el decano de Ciencias de la Gestión, Luciano Filupuzzi, convertido rector ad hoc.

En Uader ya hay voto cantado: Filipuzzi se impondrá en la asamblea universitaria y el 21 asumiría como nuevo rector, en un acto que en principio será en la Escuela Normal José María Torres, sede de la Facultad de Humanidades. «La transición se volvió un kilombo. Aníbal (Sattler) se fue el 7, dejó el rectorado, y Juan (Bózzolo) está aislado por Covid. Me toca a mí asumir las funciones de rector sin ser rector, y tomar muchas de las decisiones que me exceden como decano», se le escuchó decir a Filipuzzi.

La fórmula que se impondría en la asamblea del 18 será encabezada, entonces, por Filipuzzi, acompañado por la actual decana de Ciencia y Tecnología, Rossana Sosa Zitto. Convertido en rector después de la asunción, el 21, el decanato en Ciencias de la Gestión quedará a cargo el actual decano, Carlos Cuenca, en tanto que Román Scattini, hoy secretario académico, asumiría como vicedecano.

En Ciencia y Tecnología es un hecho que el decanato que dejaría Sosa Zito será ocupado por la actual vicedecana, Daniela Dans. Pero de momento es una incógnita cómo será el corrimiento para definir a la persona que asumirá al frente del vicedecanato.

De igual modo, tras la asunción de las nuevas autoridades -el voto cantado ubica a Filipuzzi como nuevo rector; y a Sosa Zitto como futura vicerrecora-, el panorama que se vislumbra en la Universidad provincial es de muchos cambios. Aunque fue parte del equipo de Sattler -a quien acompañó como secretario general de Uader antes de convertirse, en 2019, decano en Ciencias de la Gestión- Filipuzzi viene con un plan propio de gestión. Ya imagina movimientos internos, nuevos proyectos, un férreo control de la administración y mayor apertura.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora