La Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) instó a estudiantes, docentes y personal no docente a completar los esquemas de vacunación anti Covid-19 de modo de poder  garantizar la presencialidad plena en las actividades académicas en 2022.

“Tanto para el rector, Luciano Filipuzzi, como para decanos y decanas de las unidades académicas, la vacunación resulta la principal estrategia para seguir enfrentando la pandemia y para garantizar una presencialidad plena y cuidada en aulas y otros espacios comunes, resguardando de ese modo las condiciones indispensables para el desarrollo del proceso educativo”, señalaron desde la Uader.

Al respecto, desde la Universidad se instó “a que las personas que forman parte de la vida universitaria puedan completar el esquema de vacunación previsto”. Actualmente, señalaron, se considera “vacunación completa” al esquema de dos dosis aplicadas con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última dosis aplicada.

Asimismo, desde la casa de estudios se convoca a seguir respetando y haciendo respetar los cuidados y recomendaciones elementales en este contexto sanitario:

*Uso de barbijo tapando boca, nariz y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.

*Mantener adecuada higiene de manos con agua y jabón o soluciones a base de alcohol.

*Priorizar el distanciamiento en los momentos en que no se utiliza el barbijo.

*Ventilación cruzada y constante de ambientes.

*Higienizar regularmente los espacios.

*Toser cubriéndose el codo flexionado o con un pañuelo.

*No compartir mate ni vajilla.

 

 

Inicio de actividades

 

En Uader este lunes 14 dieron comienzo los cursos de ingreso correspondientes a tres de las cuatro unidades académicas: Facultad de Ciencias de la Gestión, Facultad de Ciencia y Tecnología y Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud.

Se trata de una actividad introductoria que se extiende aproximadamente un mes y concluye con una evaluación no eliminatoria. El rector Filipuzzi acompañó los actos en las unidades académicas para recibir a las y los estudiantes.

En la Facultad de Humanidades se recibirá a quienes aspiran a estudiar en la Universidad el miércoles 2 de marzo, de manera virtual.

Filipuzzi rescató la importancia de la vuelta a la presencialidad. “La virtualidad fue la forma que tuvimos durante la pandemia pero hay que decir que implicó una baja en el rendimiento de los estudiantes, en el promedio de materias rendidas e incluso hubo quienes abandonaron los estudios”, remarcó Filipuzzi que en este sentido valoró que la Universidad hoy se muestre “a la altura de las circunstancias” garantizando el derecho a la educación “de manera presencial tal como lo prevé el Ministerio de Educación de la Nación cuando aprueba las carreras que dictamos”.

Tras convocar a los estudiantes a un esfuerzo que los haga adaptarse a la vida universitaria, Filipuzzi subrayó que los presentes en el acto “están marcando el camino de la vuelta” y se constituyen “en parte de la comunidad educativa de Uader, que es la Universidad más grande la provincia, con 26 mil estudiantes, 18 mil sólo en Paraná”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora