La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emplazó al Gobierno a convocar a negociación paritaria de salarios y retroceda en la decisión de disponer la vuelta de la presencialidad en las escuelas en 6 de los 17 departamentos, medida que se cumple desde este lunes 26. De no darse esas dos situaciones, el gremio convocará a una huelga de 48 horas para los días 5 y 6 de noviembre, que se reiterará martes 10, miércoles 11 y jueves 12 del mes próximo.

Además dispuso un «paro parcial» para los docentes involucrados en las clases presenciales dispuestas por el Concejo General de Educación (CGE) para los días lunes 2, martes 3, miércoles 4, lunes 9 y viernes 13 de noviembre, «por no encontrarse dadas las condiciones mínimas de bioseguridad y salubridad laboral en el marco de las disposiciones nacionales, provinciales y locales dictadas a partir de la aparición del Covid-19».

Las medidas fueron votadas durante el extensísimo congreso provincial de Agmer que sesionó, de modo presencial, este miércoles 28, deliberaciones que se extendieron entre las 10 y las 23,30. En ese encuentro, Agmer ratificó el rechazo a «la vuelta a la presencialidad en este contexto de emergencia sanitaria y de curva ascendente de casos de coronavirus», y demandó al Gobierno «la inmediata convocatoria a dar continuidad a la paritaria salarial».

El pronunciamiento de Agmer exige la «inmediata convocatoria a comisiones de infraestructura, salud laboral y condiciones laborales», y que en el aspecto salarial «se garantice un aumento que equipare la inflación resguardando nuestro poder adquisitivo». De igual modo se reclama la «inmediata derogación» de la Ley de Emergencia Solidaria, aprobada por la Legislatura a principios de julio último.

El congreso del gremio docente ratificó lo resuelto por el plenario de secretarios generales en cuanto a las medidas de acción definidas para esta semana: 5 días de huelga, del lunes 26 al viernes 30.

Foto: Gentileza La Lucha en la Calle

De la Redacción de Entre Ríos Ahora