Rotonda Group, la concesionaria de la Terminal de Ómnibus de Gualeguaychú, emplazó al intendente Martín Piaggio a reformular los términos de la concesión por cuanto dicen que, en el marco de la pandemia y el confinamiento, mantener el contrato en los términos actuales es inviable y que sostener el servicio genera una situación de quebranto que la pandemia empeoró.
En la nota dirigida a Piaggio, la empresa solicitó formalmente que «disponga medidas tendientes a dar solución a la situación de quiebre total y absoluto de ecuación económica del contrato de concesión de la Terminal de Ómnibus de Gualeguaychú», y emplaza a que en 30 días se considere el pedido, ya que «en caso contrario, advertimos desde ya, se impondrá la reducción de las prestaciones y servicios de la concesión a lo materialmente posible para brindar el servicio público de ascenso y descenso de pasajeros con seguridad para los usuarios».
La medidas restrictivas establecidas en el marco de la pandemia agravaron una situación que lleva más de una década de reclamos y de permanente tensión entre la concesionaria y las empresas de transporte de pasajeros por el pago del canon -en concepto de alquiler de boletería y andén-. Desde Rotonda Group reclaman la actualización en el pago del servicio, y aseguran que hasta tanto esta situación no se regularice, no se puede mantener la prestación del mismo. En vano fue la intervención del Legislativo local proponiendo una nueva normativa que contemplara la actualización de los montos, ya que los mismos no fueron reconocidos por las empresas de transporte de pasajeros.
La pandemia complicó aún más las cosas con la disminución de los viajes interurbanos y a larga distancia -luego de meses de suspensión de los mismos- sin la explotación comercial de los locales ubicados en el predio, la empresa estableció un plazo para poner punto final a la prestación del servicio.
Luego de casi 15 años de idas y vueltas, el año pasado representantes de la firma se sentaron a dialogar con la Secretaría de Gobierno -a cargo, en ese momento, de Delfina Herlax- con el objetivo de cerrar el traspaso. Las charlas no llegaron a buen puerto, y la Municipalidad se mantiene firme en que la empresa cumpla con el contrato que el Ejecutivo renovó en el marco de lo permitido por el convenio inicial para la explotación de la Terminal.
¿Qué cambiaría esta vez? Que Rotonda Group notificó formalmente su decisión de reducir el servicio más allá de las intenciones que tenga la Municipalidad de comprender el pedido.
El planteo
«El actual estado de cosas ha llevado a nuestra mandante a un grado de absoluta imposibilidad de sostenimiento de nuestra empresa. Este quiebre superlativo de los términos de la ecuación contractual, que venimos señalando, y cuya existencia y dimensiones demostramos a esa administración, reconoce como causa principal la pandemia de SARS Covid-19. Asimismo confluyen en tal sentido sus consecuencias jurídicas y económicas (normas de aislamiento y distanciamiento social, prohibición de circular en transporte público, y concordantes dictadas por el Estado Nacional, Provincial y Municipal). Todas estas normativas que impactaron severamente en el servicio de transporte público de ómnibus de larga distancia y, por consecuencia, en el de ascenso y descenso de pasajeros, que presta Rotonda Group SA», comienza el fundamento del texto presentado por la empresa.
«Si en el plazo fijado, o uno más breve aún, no se brindare o comenzare a brindar solución a la referida situación de quebranto que atraviesa la empresa, lamentablemente, las circunstancias impondrán la reducción de las prestaciones y servicios de la concesión a lo materialmente posible para brindar el servicio público con seguridad a los usuarios, por causa justificada y, por lo tanto, sin penalidades para la concesionaria del servici0», acotaron en el texto al que tuvo acceso R2820 Radio
Respecto a la intransigencia de las empresas de transporte de pasajeros frente al conflicto por pago del correspondiente canon, señalaron: «La administración Municipal nunca apoyó a Rotonda Group en esa desventura. Todo lo contrario. Recordemos que este estado de cosas llevó a nuestra empresa a aplicar el artículo 75 del Código Tributario Municipal, conforme se lo comunicamos al HCD, el DEM y la Comisión de Control de la Concesión. Empero, luego de la aplicación del artículo citado la situación económica y financiera de Rotonda Group S.A. se agravó más aún, ya que las empresas Flecha Bus, Nuevo Expreso, Ciudad de Gualeguay y Jovi Bus redoblaron su apuesta contra el sistema del contrato de concesión. Por su parte la Dirección de Tránsito no ha implementado una prohibición efectiva del ascenso y descenso de pasajeros sino que se ha limitado a imponer multas. De esta manera la MG infringió en perjuicio de Rotonda Group S.A. el art. 9 de la Ordenanza 10.340/98 que remite al art. 49 inc. 8 de la Ley 24.449. Y más allá aún de toda valoración jurídica, el temperamento referido fue un intento de Rotonda Group S.A. de sobreponerse a sus quebrantos, el cual –lamentablemente- encontró a esa administración en una vereda encontrada. Por tal motivo, los servicios que a la postre tributaban era menos, porque las empresas preferían abonar las multas de tránsito antes que cumplir con el pago de los cánones fijados por Ordenanza. Y ello no reportaba ningún beneficio a nuestra empresa».
Tal así es el objeto del planteo: «Que en virtud de tal apoderamiento y siguiendo expresas instrucciones de nuestra mandante, venimos a requerir a esa Municipalidad de Gualeguaychú, en su carácter de concedente, que de manera urgente y en un plazo que no exceda de treinta (30) días corridos, disponga medidas tendientes a dar solución a la situación de quiebre total y absoluto de ecuación económica del contrato de concesión de la Terminal de Ómnibus de Gualeguaychú, Intendente Ing. Ignacio Bértora, producida por la pandemia de Covid-19 y las normas dictadas en su consecuencia».
Y señalan que «en caso contrario, advertimos desde ya, se impondrá la reducción de las prestaciones y servicios de la concesión a lo materialmente posible para brindar el servicio público de ascenso y descenso de pasajeros con seguridad para los usuarios».