Susana Cogno dejará su cargo de vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE) el 31 del actual, y si antes de esa fecha el Senado no aprueba los pliegos del designado presidente del organismo, José Luis Panozzo, y los tres vocales políticos, Marcela Mangeón, Gastón Etchepare y Rita Nievas, ocurrirá un hecho insólito: ninguno de los funcionarios que conducen la educación tendrá designación constitucional.
Ni siquiera quien la suceda a Cogno, la dirigente de La Paz Perla Florentín, quien también requerirá atravesar la instancia del acuerdo del Senado. La lista que encabezó Florentín se impuso el 23 de junio último en las elecciones para designar representantes docentes en los organismos colegiados del Consejo de Educación. Cogno buscó su tercer mandato, pero no lo consiguió aunque su agrupación, la Rojo y Negro, consiguió 7 de los 18 cargos en disputa. El resto, quedó para la mayoría que se impuso, la alianza entre la Asociación Gremial del Magisterio Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
Al cabo de la movilización que los docentes de la seccional Paraná de Agmer realizaron hoy al Centro Cívico, Cogno dirigió su último discurso como vocal gremial del CGE. Dijo que se va “con una sonrisa” y con “la plena satisfacción de haber cumplido con el mandato que miles de ustedes depositaron de ser la voz y la acción de la escuela”. Anunció Cogno que tras dejar el cargo –el 1° de agosto asume en su lugar Florentín—volverá a la escuela y a trabajar en la Escuela de Formación Docente Susana “Peta” Acevedo.
Pero advirtió “que nadie se arrogue el trabajo que no hizo”, y citó la conclusión del concurso N° 178 de ingreso para primaria, “que está lista para ser realizado, para que en los próximos meses los compañeros tengan su ingreso, y para que las autoridades escuchen que queremos que los docentes hagan toma de posesión en el último trimestre así no desarmamos las escuelas, porque nosotros sabemos lo que implica ese proceso”, dijo.
También, anunció que los cuatro vocales del CGE ya firmaron la resolución de titularización de los años 2012 y 2013 “para todas las horas cátedra y cargos de ingreso. Esa lucha nació en este departamento. Está firmada la resolución, falta la firma de Panozzo. Que ninguno se haga el vivo y quiera arrogarse el trabajo que no hizo. Ese trabajo le pertenece al conjunto de los trabajadores de la educación secundaria, y es el resultado de este proceso que termina el 31 de julio”.
“A lo largo de estos años –sostuvo Cogno–, todos los eslabones de la cadena han estado unidos y juntos. Cada uno de nosotros hemos cumplido un proceso político que transparentó el accionar de los vocales en el CGE. Ese proceso, nos puso de cara a la gente, y nos alejó de ser funcionarios para convertirlos en militantes. Y eso se lo tienen que reclamar a todos los que ocupen ahora esos lugares”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.