La educación rural tiene un peso importante en el sistema educativo provincial.

En Entre Ríos existen 832 escuelas primarias y 137 escuelas secundarias que se encuentran en ámbitos rurales.

En la provincia, el 85% de las 1.024 escuelas primarias estatales son rurales y de islas. De esas 832 primarias, 25 están en zonas de islas. Además, hay 6 escuelas flotantes en los departamentos Gualeguay Victoria e Islas, 12 sobre pilotines en los departamentos Victoria e Islas del Ibicuy, y 7 sobre terraplén en tierra, una en Gualeguay y seis en Islas del Ibicuy.

Una de esas escuelas ubicadas en zona rural es la Escuela N° 73 El Grito Sagrado, en Crucesitas Octava, en el departamento Nogoyá.

La escuela está rodeada de campo. Camino de tierra. Un morero en el ingreso.

Bajo la sombra del morero, maestros y alumnos armaron el acto de celebración del Día de la Tradición.

Un gran lienzo ad hoc se colgó de las ramas del morero, a modo de telón de fondo para que maestros y alumnos -vestidos con trajes típicos- mostraran sus destrezas con el canto y la música.

Bajo ese morero, en le predio de la Escuela El Grito Sagrado, se reunieron 4 escuelas rurales para festejar el Día de la Tradición.

Llegaron maestros y alumnos de las escuelas N° 82 Estanislao López y N° 84 Cristóbal Colón, de Distrito Chiqueros; y la N° 33 San Lorenzo, de Crucesitas Octava. también de octava.

Bajo el morero, y con esa platea, el maestro Juan Pasinato, este año ganador del premio Manuel Antequeda, guardapolvo blanco, se puso la guitarra al hombro, y comenzó a tocar.

El canto, la música, el morero: otra forma de celebrar el Día de la Tradición.

«El maestro está en el patio porque el acto se hizo ahí, debajo de dos árboles grandes de mora, y había un poco de espinas de loro», cuenta la maestra Andrea Foos.

Otra realidad de la educación entrerriana.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.