La convocatoria a concursos de cargos de ascenso de director, vicediretor, rector y vicerretor en escuelas de nivel inicial, primaria y de jóvenes y adultos que realizó el Consejo General de Educación (CGE), y que de momento está en fase preliminar, quedó cruzada por una polémica.
El 30 de septiembre, y a través de la resolución N° 2.998, Educación creó una Comisión Central para “la implementación del concurso extraordinario de ascenso a cargos de director/rector y vicedirector/vicerrector” de las escuelas, conformada por funcionarios políticos del CGE y representantes de los gremios de mayor representación docente, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).
Esa Comisión, dice la norma, tendrá por función “coordinar y asegurar una adecuada implementación del concurso extraordinario de ascenso con eficacia y ecuanimidad”. Pero sin que se hayan fijado todavía las condiciones para llevar adelante ese concurso y sin que se hubiera expedido la Comisión -que todavía no mantuvo ninguna reunión-, Educación emitió la circular N° 18, a través de la cual anunció que “se encuentra diagramando las bases del mencionado concurso que prevé, entre otros requisitos, cursar y aprobar instancias formativas en concordancia con el ciclo formativo, organizado en Trayectos con modalidad asistida y auto asistida, que se está llevando a cabo a través del Programa Provincial de Formación Continua”.
Ese «requisito», realizar un curso de formación previa, no está acordado en el seno de la Comisión Central en la que tienen representación los sindicatos, y fue lo que disparó la polémica.
El primer pronunciamiento crítico respecto de esa circular provino del Colectivo de Trabajadores Por la Ventana, que dirige el exsecretario general de Agmer César Baudino, exmilitante Rojo y Negro, hoy enrolado en la Lista Multicolor, que señaló que esa circular “se anticipa” a una decisión que la Comisión Central que creó el propio CGE “aún no ha establecido”.
“A la fecha no hay resoluciones de inscripción ni convocatoria formal, por lo que es improcedente que, en una circular, se declare un ciclo formativo optativo, dirigido y virtual, como condición para un concurso, antes de haber posibilitado a todos los docentes concretar y poder acreditar dicho ciclo formativo optativo”, señaló.
Y agregó: “El concurso no sólo es un derecho, sino una conquista de los trabajadores de la educación de la provincia de Entre Ríos en relación a otros estamentos del Estado. El ejercicio del derecho evita el clientelismo político, la discrecionalidad en los nombramientos y el favoritismo, a os cuales daría lugar una convocatoria a concurso con el requisito al que nos estamos refiriendo, toda vez que para el trayecto de formación que se está concretando no pudieron acceder todos y todas los/las docentes y los/las que sí lo hicieron, lo concretan con tutorías, mientras en lo sucesivo, habría que afrontar dicha formación con autoasistencia”.
Susana Cogno, secretaria general de Agmer Paraná, exvocal gremial del CGE, aclaró al respecto que el concurso para cargos directivos de rector/vicerretor y director y vicedirector “se encuentra en etapa preliminar”, y la Comisión Central creada por el CGE “aún no fue convocada” para tratar ese aspecto. En ese marco, aclaró que “el concurso está en etapa preliminar de la discusión ya que no se ha definido: convocatoria, inscripción, requisitos, tiempos y tampoco etapas formativas”.
Al respecto, Cogno aseguró que “la Comisión debate sobre un texto gubernamental sobre el cual no hay acuerdo por parte de los representantes sindicales”, y que en ese contexto “se manifestó la negativa ante la idea de los representantes de la patronal, para que la formación contemplada en la Resolución 1750 fuera parte de la oposición porque: no fue de condición universal, sino que cada institución definió quienes iban a participar de la misma, sin otro criterio que la organización pedagógica institucional”.
Fustigó que existan “improvisaciones de estas características”. La dirigente se mostró esperanzada en resolver esta cuestión en la primera reunión que tendrá la Comisión, el próximo 11 de noviembre. “Por lo pronto la circular 18 no tiene ámbito de aplicación en relación al concurso de oposición ya que el mismo no fue convocado”, aseveró.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora