El diputado nacional Pedro Galimberti (Juntos por el Cambio, Entre Ríos) ingresó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados y pidió información al Poder Ejecutivo Nacional sobre los resultados del último censo nacional de población y vivienda que llevó adelante el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), cuyo resultados, dijo, se desconocen. El censo se desarrolló en todo el país el último 18 de mayo.

 

«El Censo es un instrumento fundamental para el país. Los datos deben ser confiables y, además, son fundamentales para la planificación del futuro de nuestra Nación. Lo que pasó aquí es que todos tenemos la sensación que se hicieron mal las cosas y por eso requerimos información», dijo Galimberti, a través de un proyecto que fue acompañado por otros 10 diputados.

 

El legislador señaló que lo que interesa saber puntualmente es cuáles son las razones del incumplimiento de los plazos en la publicación de los resultados que, de acuerdo con lo anunciado, deberían haber estado el 18 de agosto pasado. «Me refiero, específicamente, a los resultados preliminares sobre los datos de población discriminados por género, provincia y ciudades, que debió hacerse 90 días después del 18 de mayo», agregó. Asimismo se pretende conocer cuál es el tiempo que se estima en el que estos datos estarán disponibles.

 

«Lo que ocurrió con el Censo es muy grave, no sólo por la falta de publicación de resultados preliminares, sino también porque muchas familias manifestaron que no fueron censadas, porque muchos censistas aún no cobraron por su trabajo y, como si esto fuera poco, resulta llamativo que a pocas horas de la finalización del operativo censal, el Indec dio a conocer números totales de la población. La pregunta es, entonces, cómo se obtuvo esa información y cuál es su nivel de confiabilidad», señaló Galimberti.

 

También expuso sus dudas sobre la empresa ganadora de la licitación -UTE Kollor-Modoc-, e indagó sobre los antecedentes de trabajo previos en censos; su capacidad técnica, tecnológica y  logística; como así también en la especificidad de la tarea que debían realizar antes, durante y finalizado el Censo 2022.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora