Luego del anuncio hecho este viernes por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, respecto a que el uso o no del barbijo en la escuela quedará a criterio de cada provincia, el diputado provincial Eduardo Solari (Juntos por el Cambio) dijo que la implementación de manera obligatoria del tapabocas en el ciclo escolar 2022 en Entre Ríos resultó una medida “arbitraria”.

“Quedó demostrado que la decisión de mantener el uso de barbijos/tapabocas en las aulas al inicio de este ciclo lectivo resultó arbitraria y sin ningún fundamento científico o epidemiológico de relevancia”, dijo Solari. “Numerosos países de Europa (como Holanda, Suecia, Francia, Irlanda o Dinamarca) no obligaron a los niños en edad escolar a usar barbijos en ningún momento de la pandemia. Lo mismo aconteció en algunos distritos argentinos”, señaló.

“En Entre Ríos, sin que se informen claramente los parámetros epidemiológicos y no obstante la baja en el número de casos, la medida se mantuvo”, fustigó Solari  “Instamos al Consejo General de Educación a disponer de inmediato que el barbijo deje de ser obligatorio en las escuelas entrerrianas”, reclamó Solari.

Eliminan las aulas burbuja en el ciclo 2022

 

Cabe recordar que el diputado radical presentó semanas atrás un pedido de informes en relación a este tema y a la necesidad de contar con estadísticas actualizadas sobre la deserción y el abandono escolar en Entre Ríos, que se profundizaron durante 2020 y 2021 por la pandemia.

“Los niños, niñas y adolescentes de Entre Ríos merecen que se priorice su bienestar de manera urgente. Dar marcha atrás con el uso de barbijos en las escuelas y promover medidas tendientes a recuperar contenidos, aumentar las horas presenciales en el aula y mejorar las condiciones de la infraestructura escolar deben ser parte de la agenda inmediata en materia educativa”, planteó.

Diputado Eduardo Solari (Juntos por el Cambio)

 

Tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), el viernes, el Ministerio de Salud de la Nación que conduce Carla Vizzotti emitió un comunicado en el que aclaró: “Se informa que, a partir de las reuniones de seguimiento de la situación epidemiológica y la revisión de las recomendaciones, tanto el comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud de la Nación, como la mesa de trabajo Salud Educación, de la que participan la Organización Panamericana de la Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef, han recomendado: continuar con el uso obligatorio del barbijo incluyendo los ámbitos escolares dada la época del año y la posible circulación concomitante de distintos virus respiratorios”.

“En esta etapa de transición, ingresando en época invernal con circulación de otros virus respiratorios e incertidumbre acerca del comportamiento de SARS-CoV-2, se reforzó la necesidad de mantener las medidas de prevención que son transversales para todos los virus respiratorios: Utilización de barbijos en espacios interiores, asegurar ventilación adecuada de ambientes, el lavado frecuente de manos, evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas”, agregaron.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.