El hecho ocurrió el lunes 25 de noviembre, alrededor de las 17, en la zona de Malvinas, entre  Santiago del Estero y Tucumán, en el Parque Urquiza, de Paraná. Un trabajador municipal sufrió un accidente brutal cuando recolectan residuos de un contenedor de la zona: su mano quedó atascada, fue llevado de urgencia al Sanatorio La Entrerriana, y la novedad de las últimas horas es que perdió su mano.

«Momentos de tensión se vivió hace un rato en calle Malvinas entre Santiago del Estero más cerca de  Tucumán. Estaba el camión municipal  descargando el contenedor de basura y se comenzó a escuchar gritos pidiendo auxilio. El acompañante tenía la mano atrapada y no podía salir de esa situación. La desesperación del chófer hizo que mi acompañante se acercara para indicar hasta que zafó y raudamente partieron en el camión para dar atención médica, Dios quiera no sea mucha la lesión de la mano», contó una vecina de la zona en su muro de Facebook.

El área de Barrido del Parque Urquiza de la Municipalidad de Paraná contó lo que siguió después con el trabajador accidentado. «Lamentablemente el compañero que hace días atrás tuvo un grave accidente cuando se desempeñaba en su trabajo en el camión, perdió por completo su mano. Así como sus compañeros de la Secretaría de Servicios Públicos le muestran su apoyo a Lucas Brocado, desde esta página cómo compañeros Municipales, también lo hacemos», publicó.

“Queremos visibilizar los inconvenientes que a diario se producen en distintas áreas de trabajo de la Municipalidad de Paraná y en el resto de los municipios de la provincia: seguridad laboral no es solo proveer de algunas ropas y elementos de trabajo, por eso es que venimos pidiendo carrera y escalafón para los trabajadores municipales. Hoy le tocó al compañero Lucas Brocado, lamentablemente perder un miembro de su cuerpo en un accidente de trabajo, y es muy fuerte, cosas que se pueden evitar, pero también los accidentes, son y producen estas cosas, el tema es capacitar, formar y proveer de los elementos de seguridad y protección para un trabajador, y en eso vamos a seguir luchando, reclamando y solicitando siempre desde nuestra entidad sindical”, planteó el Sindicato de Empleados de la Administración Pública de Entre Ríos (Sedapper).

Y agregó: “Vemos a diario los problemas en distintas áreas que trabajan los compañeros, Parques y Paseos con precariedad, recolectores de residuos, sin elementos básicos de protección, no se proveen a veces capaz, botas de lluvia, ni guantes o elementos de protección con borceguíes adecuados y así podemos enumerar varias decenas de faltantes en la protección del trabajador”.

En otro tono, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) expresó su “profunda preocupación y solidaridad con nuestro compañero Lucas Brocado y su familia, tras el grave accidente laboral”.

 

“Como es de público conocimiento, el día 25 de noviembre Lucas, trabajador de recolección de la Municipalidad de Paraná, quedó atrapado en la maquina compactadora sufriendo la destrucción de una de sus manos. Lucas fue rápidamente asistido por sus compañeros y personas que se encontraban en la zona, quienes lo ayudaron a liberarse y trasladaron de urgencia al hospital. Tras ser intervenido quirúrgicamente, su estado de salud es estable, pero sabemos que este siniestro provoca cambios dolorosos y trascendentales en su vida”, señaló el sindicato.

Luego, el Suoyem planteó: “Hacemos un llamado a la prudencia y responsabilidad a todos nuestros compañeros y compañeras: solicitamos que se evite la propagación de rumores o versiones no verificadas sobre el accidente. La sensibilidad del caso exige que nos centremos en los hechos y respetemos el terrible momento que sufre Lucas y su familia”.

“El sindicato –sostuvo- está en contacto constante con el Ejecutivo Municipal para exigir que se investigue a fondo este lamentable suceso y se determinen las causas exactas del accidente. En caso de que se confirme un desperfecto mecánico, exigiremos que se tomen medidas de seguridad para con los trabajadores en general y medidas de reparación para Lucas en particular”.

 

Foto Ilustrativa

De la Redacción de Entre Ríos Ahora