Eugenio Medrano, el exsecretario general de la seccional Nogoyá de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), otrora enrolado en la Agrupación Rojo y Negro, se sumó al gabinete del gobernador Rogelio Frigerio.

Medrano fue designado por la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, como subdirector de Enseñanza Superior, debajo de Néstor Blanco, director de Educación Superior. Son de los pocos casilleros que se han cubierto en la estructura de Educación, a la espera de las designaciones en las direcciones de nivel y también en las Departamentales.

Mientras estuvo bajo el amparo sindical de Agmer, Medrano fue protagonista de dos escándalos que se hicieron públicos.

Nogoyá rompió con la Rojo y Negro: por qué se dio la división

Liderada por el ahora funcionario del CGE, la seccional Nogoyá de Agmer rompió en la primavera de 2021 con la conducción de la Agrupación Rojo y Negro -hoy en alianza con Integración en la Agrupación Marcha Blanca- y la piedra de toque fue el reproche sindical a la participación de Medrano en una marcha que promocionó Cambiemos, y la ahora ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra las medidas de aislamiento por la pandemia.

La piedra del escándalo fue la adhesión de Agmer Nogoyá a la denominada «Caravana por la República», en octubre 2020, en el momento más cerrado del aislamiento. Enterados de la adhesión de Nogoyá, la conducción provincial de la Rojo y Negro -que hasta entonces mantenía  5 de las 17 seccionales de Agmer: Federación, Nogoyá, Paraná, Tala y Villaguay- emitió un duro comunicado y reprochó la decisión del titular de Agmer Nogoyá, Eugenio Medrano, de sumarse a la «Caravana por la República». Antes, le habían pedido que «baje» el sello y el nombre del sindicato de las agrupaciones convocantes.

«Acá la docencia de Nogoyá, luego de una asamblea con delegados y reunión de comisión departamental, quieren que nos manifestemos. Están cansados que estemos en nuestras casas esperando que Bordet nos escuche. Solo cumplo lo que mis compañeros docentes por unanimidad me piden», había argumentado Medrano.

Luego del quiebre con la Rojo y Negro, tres listas competirán en Agmer Nogoyá

Pero sus pares de la Rojo y Negro lo trataron de «mentiroso». Al respecto, el pronunciamiento de la oposición en Agmer señaló que «es falso que haya sido resuelto por una asamblea de delegados (tal asamblea no existió). Por otra parte, la reunión de Comisión Departamental a la que se refiere Medrano fue convocada sin estar incluido este punto en el temario y, tal como hizo Bordet con la ley de Emergencia, lo hizo entre gallos y medianoche”.

En ese 2021 Agmer Nogoyá se desprendió de la Rojo y Negro y conformó la Agrupación 11 de Septiembre, que compitió, y perdió, en las elecciones del sindicato del 4 de noviembre de 2021.

En medio de las elecciones gremiales para renovar conducción de Agmer en 2021, Medrano se vio salpicado en otro asunto irregular.

La comisión directiva del gremio le restó ese año apoyo a Medrano y lo dejó solo en su decisión utilizar el nombre del sindicato para pedir autorización municipal para la organización de una fiesta privada.

En un pronunciamiento que firmaron la secretaria adjunta, Norma Correa, y la gremial, Adriana Herrera, señalaron: “El actual secretario general de Agmer lo ha organizado exclusivamente para beneficio único y personal. Dejamos constancia que la nota presentada y  firmada por él con nombre y sello de la institución Agmer se hizo sin consulta ni consentimiento de los miembros respectivos”.

Agmer Nogoyá le quitó apoyo a su secretario general

Medrano presentó una nota a la Municipalidad de Nogoyá en la que pidió autorización para la organización de lo que denominó “Megafiesta de los 80, 90, 2000”, en el predio de Campo Verde, con la actuación central del grupo Los Príncipes, para este sábado 6 y la madrugada del domingo 7. La nota la firmó como secretario general de Agmer, y con el sello del sindicato. Cuando el caso se hizo público, el dirigente docente hizo circular un comunicado en el que anunció la suspensión de ese espectáculo, dizque las inclemencias climáticas.

Pero puesto a dar explicaciones de esa situación, cayó en su propia trampa verbal.

“Dicha actividad está organizada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos “, ,se lee en la nota que envió al Municipio con su firma.

Cuando tomó conciencia del vendaval, volvió sobre sus pasos.

En declaraciones periodísticas al programa La última palabra, que conduce Gustavo Berchelli, por FM La Voz, de Nogoyá, Medrano trató de explicar la situación. “En realidad, tengo que aclarar. Fue un error mío, como secretario general. En la vorágine del día a día, del hacer, yo firmé y no leí el escrito, donde decía Agmer. O sea, se entendió como que era Agmer era el que organizaba y no es así, por lo cual, yo, ni bien me entero de esto, llevo un escrito para dejar aclarado que no es así, que Agmer no tiene nada que ver, que fue un error involuntario, y ya fue presentado a las autoridades. Ya se subsanó la situación”.

Fue la última actividad sindical de Medrano dentro de Agmer, de la que después terminó alejándose.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora