El exjefe de la departamental de Policía de Tala, César Millen, participó este lunes por la noche de la tercera movilización hacia el edificio de Tribunales para pedir por la liberación de los siete policías que fueron condenados a ocho años de prisión, acusados de aplicar torturas a dos menores de edad, hecho que ocurriera en la Semana Santa de 2012.
“Confiamos que todo va a salir bien. Vamos a tratar de mover esto que tanto nos preocupa, esta injusticia que se está llevando a cabo, que salga a la luz, que salga a conocimiento no sólo de Rosario del Tala, sino de la provincia y, si es posible, de la República Argentina”, dijo Millen durante el acto que se realizó en Plaza Libertad, frente a los Tribunales de Tala.
“Ustedes están acá porque creen que ellos son inocentes. Eso es importantísimo. Eso les da fuerza a ellos –dijo Millen-. Por eso pido a Dios que los siga fortaleciendo, que siga sosteniendo a sus familias, y que Dios los ayude a que todo salga bien. Permítanme pedirle a Dios y a ustedes que juntos le pidamos al señor por ellos”.
Con tono de púlpito, el exjefe policial, que fue superior de los policías condenados al momento de que ocurrieron los hechos, en 2012, sostuvo: “Dios va a ayudar a estos muchachos. No perdamos la fe”.
Cuatro de los siete policías condenados ya cumplen prisión en la Unidad Penal de Concepción del Uruguay luego de que la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazara una impugnación extraordinaria y además no hiciera lugar a un hábeas corpus.
Los policías empezaron a cumplir la pena a ocho años de prisión en la Unidad Penal de Concepción del Uruguay luego de que la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazara el recurso extraordinario federal planteado por los defensores y también un hábeas corpus. Uno de los defensores de tres de los siete policías condenados, Lucio Salisky, anunció que irá en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Salisky y su colega Humberto Baridón asumieron la defensa de los policías Ludmila Natalí Soto, Claudio Marcelo Monrroy y Héctor Leopoldo Mori, quienes todavía gozan de libertad y estuvieron en la marcha de este lunes por la noche.
La causa, caratulalada “Milezzi, Marcelo José; Soto, Ludmila Natalí; Mori, Héctor Leopoldo; Monroy, Claudio Marcelo; Forneron, Gustavo Daniel; Segovia, Pablo Leoncio; Flores Campos, Walter; Magallan, Neri Andrés; Vidal, Rodrigo Sebastián-s/ torturas, privación de la libertad con abuso funcional, vejaciones en actos de servicio y apremios ilegales”, tuvo una primera condena en agosto de 2015: el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, integrado por los jueces Fabián López Moras, Alberto Seró y Mariano Martínez, resolvió, por unanimidad, absolver de culpa y cargo a Walter Flores Campos y Rodrigo Sebastián Vidal, como autores materiales penalmente responsables de los delitos de torturas, privación de la libertad con abuso funcional, vejaciones en actos de servicio y apremios ilegales.
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay condenó a los siete policías, el 24 de agosto de 2015, a ocho años de prisión. Los hechos ocurrieron los días 29, 30 y 31 de marzo de 2012, en Rosario del Tala: con la excusa de una denuncia por robo, dos menores fueron detenidos, sometidos a un simulacro de fusilamiento y torturados.
La movilización de este lunes por la noche es la tercera que se realiza en Tala para rechazar la condena de la Justicia y exigir la liberación de los policías. La primera tuvo lugar el miércoles 26 de septiembre; la segunda, el viernes 28.
Los defensores iniciaron la batalla legal ante la Suprema de Justicia de la Nación: este lunes interpusieron el recurso de queja.
Foto: Fernando Gervasoni
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.