El mensaje, insólito, fue publicado hoy por el Hospital San Francisco de Asís, de Crespo -a 72 kilómetros de Paraná- en su Facebook y fue una mala nueva para los pacientes: por decisión de la dirección se dispuso la «s en upresión de los horarios de la Guardia Respiratoria», una atención clave en esta época del año.
El argumento que adoptó el hospital, al frente del cual se encuentra la médica Sandra Scarso, fue el de «reiterados maltratos y falta de respeto hacia los profesionales (médicos y enfermeros)». La comunicación dice: «Todos los pacientes serán atendidos por Guardia Común, con los riesgos que eso significa. Se lamenta la necesidad de esta decisión pero exceden las normas básicas de convivencia en sociedad el destrato que sufre el personal del efector».
Entre Riós Ahora intentó conocer más en detalles los pormenores de la determinación del Hospital San Francisco de Asís, pero su directora, Sandra Scarso, declinó hablar. «No, disculpas estoy aislada y sin voz. Ya voy hablar cuando me sienta mejor. Disculpas y gracias», fue la escueta respuestsa que dio la funcionaria.

Sandra Scarso, la directora del Hospital de Crespo.
La atención particularizada de pacientes con sintomatología compatible con Covid-19 determinó el funcionarmiento de esa Guardia Respiratoria, pero ahora, aún con los riesgos de contagio que ello implica, el propio hospital decidió tomar una medida contraria a una política sanitaria de cuidados.
Extrañamente, además, este miércoles el Hospital de Crespo publicó en su muro de Facebook un llamado a la conciencia de los ciudadanos y pidió «continuar con los cuidados debido a la circulación de casos Covid-19 en la ciudad».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora