El intendente de San José de Feliciano, en el norte de Entre Ríos, Damián Arévalo (PJ), presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante local que propone “restringir y regular las facultades del presidente municipal al momento de decidir las designaciones y/o contrataciones de funcionarios/personal no permanente, como herramienta para combatir, prohibir y sancionar el nepotismo derivado del ejercicio de potestades en cabeza del Departamento Ejecutivo Municipal”.

En su artículo primero, la iniciativa prevé que “el representante del Departamento Ejecutivo Municipal que cuenta con la facultad de designar los funcionarios para los cargos no comprendidos como empleados públicos” y también el trabajador “no permanente” en el Municipio “no podrá realizar designacioens y/o contrataciones en la Administración Pública Municipal” en relación a:

*parientes por consanguinidad o por adopción en línea recta (ascendiente o descendiente) en cualquier grado, y en línea colateral hasta el segundo grado;

*su cónyuge:

*parientes por afinidad de manera ascendente o descendente en línea recta de éste/ésta;

*su pareja con la que mantuviera una unón convivencial, cuente o no con formal registración;

*parientes por consaguinidad de la pareja con quien mantuviera una unión convivencial, de manera ascendente o descendente en línea recta de ésta/éste.

“La prohibición establecida en el presente artículo alcanza a la funionalidad del cargo, independientemente de la efectiva percepción de remuneración, es decir no se podrán nombrar funcionarios y/o personal que se encuentren alcanzados por las restricciones mencionadas aún cuando pretendan ejercer sus funciones ad honorem”, señala la iniciativa.

Solamente se exceptuarán las designaciones por concurso público “o que al momento de entrada en vigencia del presdente decreto ya cuenten con estabilidad en el cargo”.

“Las designaciones efectuadas en violación a lo dispuesto en la presente ordenanza serán nulas y no generarán derecho a indemnización o reclamo de cualquier clase por parte de quien se encontrare en tal incompatibilidad”, añade el proyecto.

En los fundamentos de la iniciativa del intendente Arévalo se plantea que se procura “evitar” la designación “parcializada, arbitraria y despótica” de parientes consanguíneos, cónyuge y parientes por afinidad del funcionario que tiene facultad de nombramiento.

Y plantea que “los nombramientos en el sector público que reconozcan como única causa el parentesco o afinidad con el funcionario que realiza la designación resultan contrarios a la ética pública que debe guiar los actos y conducta de todo funcionario, como así también violentan la institucionalidad, la integridad y la transparencia”.

A la vez, se busca “prohibir y sancionar cualquier desviación o ejercicio abusivo de las facultades inherentes al mandato otorgado por el pueblo democráticamente en beneficio de determinados parientes y de forma absolutamente discrecional, lo que redundaría en un desvío de la buena administración”.

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora