El sábado, en Concepción del Uruguay, el grupo de intendentes sub40 del PJ mantuvo el cuarto encuentro con el jefe comunal, José Lauritto, como anfitrión. En esa reunión de la agenda no escapó la situación que atraviesa el exsenador nacional por Entre Ríos Edgardo Keudier, detenido en Paraguay, acusado del delito de contrabando, y expulsado del Senado de la Nación, mientras se lo investiga en la Justicia por supuesto enriquecimiento ilícito.
Uno de los referentes de los sub40, el intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, habló del tema con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
-Imaginamos que el grupo de whatsapp de los intendentes sub40 habrá tenido el tema Kueider como uno de los principales. ¿Lo charlaron?
-No, no, ¿qué grupo de WhatsApp? Estuvimos invitados por nuestro compañero José Laurito, e hicimos el cuarto encuentro “Construir Presente y Futuro”. Lo hicimos en Concepción del Uruguay y hubo casi 500 personas. Además de los ejes temáticos que teníamos -producción, economía, salud- hubo también un espacio, en el panel sobre política, en el que se dijo todo sobre el caso Kueider. En esto fuimos muy críticos. Quienes somos dirigentes hemos alertado porque Kueider ya mostraba, antes de la votación de la Ley Bases, un coqueteo con el Gobierno nacional. Y ya sonaban las voces fuertes de las bases, en todas las reuniones que había con un pedido de expulsión para Kueider. Pero lamentablemente, otra vez la dirigencia no hemos escuchado lo que las bases nos venían pidiendo, y ahora nos encontramos con esta situación. Creo que fue una autocrítica muy grande que hicimos. A nosotros se nos criticó por imprudentes. Nos pedían que tuviéramos paciencia porque el único expulsado del PJ a lo largo de la historia había sido el exgobernador Jorge Busti. No podemos andar echando a todo el mundo, nos decían.
-¿Y qué pasó?
-Nos dijeron que no se podía. Después, cuando vieron lo que pasó con Kueider lo echaron al otro día.
-¿Daña la imagen del PJ esta situación de Kueider?
-Por supuesto que hace daño. Creo que hoy la gente está cansada y creo que el cambio que tiene que venir es ser un poco más pragmático, y no tildarnos a quienes queremos hacer modificaciones o recambios de imprudentes, de acelerados, ni nada por el estilo. No queremos cargos, pero sí queremos darle una muestra a la sociedad. Si hubiéramos echado a Kueider el primer día hoy no tendríamos que estar dando explicaciones que tenemos que estar dando.
-¿Cree que hay posibilidad de que Kueider, a partir de las acciones judiciales que inició, pueda volver a ocupar su banca?
-En el arte de la justicia y de la política es todo posible.
-¿Lo sorprendió el hecho de que haya ingresado con tanto dinero sin declarar al Paraguay?
-No, no me sorprendió. Incluso teníamos datos que nos habían comentado, gente que conocía de Aduana y demás, que había pasado muchas veces al Paraguay, que había pasado y que tenía algo así como 10 millones de dólares que se había pagado para que votase la Ley Bases. Eran trascendidos. Al final, terminan apareciendo un montón de viajes a Paraguay. Sabemos que en 2001 circuló la “Banelco” para lograr que saliera una ley antiobrera.¿Por qué no va a salir ahora un dinero para pagar otra vez una ley de esta complejidad?
De la Redacción de Entre Ríos Ahora