Ángel Luis Moia, titular del Juzgado Civil y Comercial N° 9, pidió apartarse del trámite del caso por cuanto tiene una relación comercial con la Municipalidad de Paraná, la parte demandada. Dos situaciones motivaron al magistrado a adoptar esa decisión.
El 22 de agosto último firmó una resolución de excusación de seguir con la tramitación del amparo ambiental por cuanto el gobierno municipal lo notificó del contenido del decreto N° 1.910, que declaró fracasada la licitación pública para el alquiler de un inmueble para la Secretaría de Coordinación Estratégica y, además, dispuso la contratación directa del local ubicado en San Juan 449/451″de l que soy condómino minoritario con la firma Interagro S.R.L., que llevara adelante las gestiones respectivas».
Además, la obra de restauración del Centro Cultural Juan L. Ortiz fue adjudicada a la empresa Ángel Luis Moia mediante decreto N° 57.
«Que tal disposición genera una cuestión de evidente decoro y delicadeza que, en atención al trascendente objeto del presente amparo, impone mi apartamiento de la causa», resolvió el juez.
Acto seguido dispuso excusarsrse de seguir tramitando el amparo ambiental por la obra de sistematización del arroyo Las Viejas y dio intervención en la causa al titular del Juzgado Civil y Comercial N° 10, Ignacio Martín Basaldúa.
Amparo Ambiental Excusación… by Entre Ríos Ahora
El saneamiento consta de dos grandes intervenciones. Por un lado, la sistematización del arroyo para evacuar los excedentes pluviales provenientes de las 1.200 hectáreas de aporte que tiene la cuenca, cuya obra de conducción consiste en un canal a cielo abierto revestido en hormigón armado. Por otro lado, y como una primera etapa del tratamiento de la calidad del agua que conduce el arroyo, se propone una intervención que incluye un sistema de rejas de desbaste para los residuos sólidos urbanos arrastrados en las crecidas, un sistema de sedimentación de sólidos y un filtro biológico para bajar los niveles de contaminación del agua, previo a la descarga en el río. Esto permite una mejora del sector, pero también favorece al aprovechamiento de la playa del Thompson.
Frente a ese proyecto, la Fundación Cauce interpuso un amparo ambiental en el que pidió que la Justicia condene al Municipio de Paraná a rediseñar el proyecto de sistematización, saneamiento e integración urbana del arroyo Las Viejas, «de modo tal que se eviten o al menos minimicen obras de impacto ambiental irreversibles (como la canalización del tramo en cuestión) sobre un sistema fluvial actualmente alterado y en riesgo y se recupere su integridad ecológica, garantizándose así una mejor calidad de sus aguas; para lo que se deberán realizar oportunamente eficientes estudios de calidad de las aguas, proponer alternativas a la canalización y relevamientos socio-habitacionales de las personas y familias que viven en las inmediaciones del Arroyo».
También, y de forma previa a la autorización y ejecución de la obra rediseñada se ejecute un estudio de impacto ambiental sobre la cuenca Colorado-Las Viejas, «que contemple no sólo estas pretendidas obras sino además la obra de la Nueva Terminal de Ómnibus y considere las obras hidráulicas ya realizadas en los últimos 20 años».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora