El exjefe de la comisaría de San Benito fue destituido por el Poder Ejecutivo luego de descubrirse una maniobra que dejó al descubierto frecuentes robos en la obra de construcción del complejo de 250 viviendas que ejecutó la Mutual Modelo en esa jurisdicción, y que no fueron reportados por el funcionario aun cuando tenía a cargo el servicio de policía adicional para resguardar los bienes del complejo habitacional en obras.

.A través del decreto N° 1.436, del 14 de junio último, el Gobierno dispuso la destitución del subcomisario Omar Daniel López, que en la Justicia, además, fue investigado bajo los cargos de abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público. López estaba a cargo de la seguridad del complejo de 250 viviendas que se construyeron en San Benito a través de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras Antonio Caballi SA,  Szczech SA y Cemyc SA.

La investigación fue impulsada por la Dirección Asuntos Internos de la Policía de Entre Ríos el 5 de enero de 2018 tras la denuncia que realizó en Tribunales  Kevin Javier Ferro contra el subcomisario López: dijo que fue “contratado” como sereno por el funcionario para prestar servicio en el barrio 250 viviendas de San Benito, “y nunca fue retribuido por dicha labor, solo recibió pagos mínimos, asimismo indica que realizaba trabajos en un terreno que le pertenecía al causante”.

La investigación pudo determinar que la UTE encargada de la obra de San Benito “realizaba contrato de adicionales con la Policía de Entre Ríos”, pero que no había rotación del personal policial, “iba una sola persona, que dicha falencia se le hizo notar al subcomisario López, asimismo manifestó que por los diversos robos en la obra se le otorgó a López el poder de que disponga de tres serenos, también se le daba el dinero para que él realice los pagos”.

Los serenos asignados por López fueron Fabián Pérez, Kevin Ferro, Jorge Magallán y Javier Díaz.

La contratación del servicio de policía adicional en el complejo habitacional de San Benito se extendió desde febrero de 2016 hasta enero de 2018. Pero aún con policía adicional y serenos ocurrieron una serie de robos en la obra que nunca llegaron a conocimiento de la Justicia.

El sumario con el informe del Consejo de Disciplina de la Policía concluyó que “se debería sancionar al subcomisario López con la destitución por cesantía, criterio compartido por el Jefe de la Policía de Entre Ríos”, según el texto del decreto que firmó la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

La norma detalla que de la reconstrucción historial “se ha determinado que el subcomisario López prestó servicio en la Comisaría San Benito a partir de fecha 5 de febrero de 2016 al 05 de enero de 2018, primeramente como Segundo Jefe y luego, a partir del 13 de septiembre de 2016, como jefe de Comisaría”.  También que quedó probado que la UTE encargada de la obra de San Benito firmó contratos de policía adicional para la custodia de la obra de 2450 viviendas y que “de las pruebas surge que los mencionados servicios fueron cubiertos en gran parte por personal de la Comisaria San Benito, estando franco de servicio, a quienes le fueron liquidados los montos acordes a los días y horarios que cubrieron adicional”.

Pero apunta un dato relevante: en el tiempo en que se cubrieron los servicios de adicional en el barrio 25 0 viviendas, “ocurrieron diferentes sustracciones de elementos, de los cuales tomó conocimiento el subcomisario López al momento de recibirle cuatro  exposiciones al Sr. Alcoba, quien las realizó en representación de la empresa UTE” . Esas exposiciones ocurrieron el 14 de julio de 2016, 13 de septiembre de 2017, 31 de octubre de 2017 y 21 de noviembre de 2017.

En la tramitación del sumario en la Policía “surgió que tanto en el libro de registro de actuaciones prevencionales, como en el libro de registro de exposiciones de Comisaría San Benito no se encontraban asentadas las exposiciones realizadas por el Sr. Alcoba, y que solamente se habían comunicado dos causas judiciales por hechos delictivos ocurridos en el barrio 250 Viviendas, uno de fecha 19 de febrero de 2016, y otro de fecha 22 de junio de 2016, ambos por denuncias realizadas por el Sr. Leandro Raúl Vacaretti”.

Además, quedó “probado que el subcomisario López no realizó un contralor sobre el servicio de adicional, lo que hubiese podido determinar si se estaba llevando a cabo debidamente, teniendo presente que era él quien estaba a cargo del servicio, según consta en los distintos testimonios, como también eraquien llevaba los contratos a la División Policía Adicional”. Pero además se le reprochó el hecho de “haber recibido las cuatro  exposiciones y no denuncias penales como correspondía, omitió el deber legal que tiene como funcionario policial, que ante la toma de conocimiento de una noticia criminal

deber comunicarla a la Justicia, en este caso siendo todas perseguibles de oficio, consecuentemente, no realizó las actuaciones correspondientes para el esclarecimiento de los mismos, lo que es un deber que no puede desconocer, más teniendo en cuenta la jerarquía y el cargo que ostentaba y sus años de servicio”.

El informe trascripto en el decreto de cesantía sostiene que “del estudio de las presentes surge que el causante omitió controlar el servicio adicional teniendo presente que es quien estaba a cargo, asimismo no constaban en el libro de registro de exposición realizadas por el Sr. Alcoba respecto de los robos y hurtos acaecidos en la construcción del barrio 250 viviendas en la localidad de San Benito”.

La consecuencia fue la destitución por cesantía del funcionario policial.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora