Un grupo de dirigentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) participa, en Belo Horizonte, Brasil, del IV Encuentro Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano.
El Movimiento Pedagógico Latinoamericano es una estrategia político organizativa para proponer política pública educativa desde la visión de los sindicatos. Es promovida por el Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) y ejecutada por la oficina regional de la IEAL.
Esta estrategia tiene por objetivo analizar la educación pública que actualmente existe en los diferentes países de la región para construir política pública educativa con visión desde los sindicatos y la comunidad educativa. Parte de imaginar la educación pública que queremos y pensar cómo construirla.
Las actividades se desarrollarán con distintos paneles, conferencias, trabajo por grupos temáticos e intervenciones plenarias para concluir con la elaboración de la declaración de Belo Horizonte.
Entre los ejes articuladores podemos destacar los siguientes: la educación pública en el escenario actual y sus desafíos en América Latina; como así también la situación ante el reflujo de los gobiernos populares y la restauración neoliberal; diversidad y derechos humanos; el desafío ante el proceso de comercialización, privatización y evaluación entre otros.
Las actividades culminarán con una marcha en el centro de la ciudad, donde cada organización nacional llevará la bandera de su organización y país.
En representación de Agmer participa una delegación conformada por representantes de la comisión directiva central: el secretario general del gremio, Fabián Peccín; el gremio, Manuel Gómez; la actual secretaria de educación, Ana Delaloye; la secretaria de Derechos Humanos, Tomasa Gómez; de acción Social, Teresa Guerra; y por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sergio Elizar, y la vocal gremial en el Consejo General de Educación (CGE), Perla Florentín.