El Consejo General de Educación (CGE) dispuso que las escuelas dispongan de una jornada institucional durante esta semana –del 2 al 4- para analizar de qué modo se implementará la extensión de jornada en el nivel primario, que arrancó este lunes 1°.
“Atento a la necesidad de efectivizar la progresiva implementación de Nueva Escuela Primaria: Ampliación de la Jornada Escolar, la Dirección de Educación Primaria establece la realización de una jornada institucional con fecha a definir por cada institución, entre el 2 y el 4 de agosto, a efectos de generar una instancia para el abordaje de la resolución N° 2.828”, dice la circular que emitió la titular de Educación Primaria del CGE, Mabel Creolani.
A través de la resolución N° 2.828, el Consejo Educación aprobó la propuesta educativa de Nueva Escuela Primaria: Ampliación de la Jornada Escolar, que se implementará a partir del 1° de agosto en las escuelas de nivel primario. La norma, además, establece cómo será la remuneración de los maestros y del personal directivo de esas escuelas, que sumarán puntos índice a su sueldo básico.
La extensión de jornada se apoyará en las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital y Lengua Extranjera. Entre Ríos cuenta con 1.105 escuelas primarias, de las cuales 281 ya tiene extensión de jornada. En una primera fase, la ampliación de jornada alcanzará a 188 escuelas e involucrará a 1.825 docentes.
Se extenderá una hora reloj de clase, diariamente, con maestros de ciclo para fortalecer los aprendizajes de saberes relacionados con Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales ,Ciencias Sociales, Educación Digital y Lengua Extranjera.
En el turno mañana, los horarios serán de 7,10 a 12,10; y de 7,30 a 12,30; de tarde, de 12,50 a 17,50, y de 13 a 18. Pero en base a acuerdos institucionales se podrá establecer el horario matutino de 7,15 a 12,15.
El modo cómo cada escuela aplicará la extensión de jornada se definirá en la jornada institucional que convocó el CGE. “Dicha jornada –dice la circular de Educación Primaria- se realizará con el fin de analizar y definir posibilidades de organización institucional, en función del nuevo formato de ampliación de la jornada escolar, por lo que cada una de las 188 institucionales seccionadas en esta primera etapa analizará, en función de su organización institucional, todos los aspectos mencionados en la resolución” de creación de la jornada extendida.
Esos puntos clave a definir son: organización de los tiempos institucionales, cobertura de los espacios curriculares, organización de la instancia concursal, comunicación a las familias.
La comunicación del CGE dice que a partir del lunes 8 “la Dirección de Educación Primaria enviará orientaciones didáctico pedagógicas a través de un documento” y también habrá “acompañamiento”.
Con la disposición que ordena realizar una jornada institucional en las escuelas el CGE da marcha atrás con una decisión que había tomado en abril último. El CGE había modificado el calendario escolar 2022 y dispuso suspender las cuatro jornadas institucionales previstas entre abril y diciembre en las escuelas de modo de aprovechar la mayor cantidad de presencialidad de alumnos. Este año se habían previsto cinco jornadas institucionales en las que no hay dictado de clases: del 16 al 18 de febrero -ya se concretó y fue antes del comienzo del ciclo lectivo, el 2 de marzo-; del 18 al 22 de abril; del 6 al 10 de junio; del 5 al 9 de septiembre; y el 2 de diciembre.
Ahora, cambió el rumbo.
Circular Jornada Institucional by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora