En Paraná 25.000 personas marchamos por la Vida. #TodaVidaVale pic.twitter.com/CvFvsDGSvh
— Josefina Etienot (@etienotjose) 25 de marzo de 2018
En el Día del Niño por Nacer, Paraná dijo #SiALaVida pic.twitter.com/Yt8Qq2Ivzf
— Ayelén Acosta (@ayeacosta) 26 de marzo de 2018
Como «alternativa» a ese proyecto, propusierno «crear espacios de discusión seria y profunda. Renunciar a la cruel frivolidad de ver el aborto como una solución rápida a problemas socales, emocionales y egoístas». En el documento, aseguraron que «sabemos que que hay situaciones difíciles y dolorosas de violencia, marginalidad, pobreza, abandono y falta de información. Pero nuestra íntima convicción es que el aborto no es solución».
Luego de pedir a «Dios que ilumine a la sociedad», reclamaron a los legiladores nacionales «su compresnion acerca de la vida, que es el primer derecho humano que el Estado debe tutlelar desde la fecundación, votando contra la legislación del aborto».
Y en vez de dar tratamiento al proyecto de despenalización del aborte, le reclamaron a diputados y senadores que se pongan a trabajar en el análisis legislativo presentado por la Red de Familias Argentinas. Les pidieron que sean «aliados de la vida y de la dignidad humana de la persona humana, sea cual fuere la etapa de desarrollo de la vida».
Y que se «garantice los derechos humanos de todos los humanos, nacidos y por nacer», en contra del proyecto de «aborto libre», como lo definieron.
Un párrafo especial dedicaron al gobernador Gustavo Bordet y a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, a quienes reclamaron -ya lo han hecho, de modo a veces violento, a través de las redes sociales- la derogación del protocolo de aborto no punible, aprobado en 2017, y que está a tono con un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Calificaron ese protocolo como «inconstitucional», y reclamaron sin más su derogación.
Informe: José Armando
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.