El hecho ocurrió seis años atrás.

Sucedió en 2018.

Dos años después, en 2020, el Ministerio de Salud ordenó la instrucción de una información sumaria en el Hospital San Antonio, de Gualeguay, y en el Hospital Perú, de General Galarza,  «a los efectos de investigar y determinar las responsabilidades de los agentes del Estado en relación al reclamo realizado por familiares del paciente E.E.B. quien falleciera en fecha 11/08/18, a causa de una presunta mala atención recibida».

Cuatro después de aquella medida de la cartera sanitaria, en 2024 se concluyó que «ha quedado acreditado que el paciente en cuestión, quien había ingresado en estado delicado al Hospital Perú, de General Galarza, falleció durante su traslado y derivación hacia el Hospital San Antonio, de Gualeguay». La persona había ingresado «gravemente descompensado»  y fue atendido durante un cambio de guardia a las 8 de la mañana del día 11 de agosto de 2018 por loos doctores Franco Gastón Mathieu y Aránzazu de Luca Maye «y que se dispuso el traslado del paciente hacia un nosocomio de mayor complejidad dada la gravedad del estado del mismo, quedando acreditado que el traslado referenciado fue en ambulancia, con una enfermera y sin personal médico que lo asistiera, pese a la gravedad del cuadro que presentaba; no habiéndose respetado el protocolo de traslados
para casos complejos que ameritan que en la ambulancia vaya obligatoriamente un médico asistiendo al paciente, además del chofer de ambulancia y un enfermero».

La médica De Lucca Maye hizo su descargo y dijo entender que el cuadro del paciente no ameritaba la compañía de un médico en la ambulancia que lo trasladó desde Galarza hasta Gualeguay, una distancia de poco más de 50 kilómetros.

Pero el decreto N° 1.878, del 18 de julio último, a través del cual el Ministerio de Salud ordena un sumario a la médica deja establecido que «el cuadro de salud del paciente era lo suficiente grave para que el traslado haya sido con un médico monitoreando en todo momento el estado del mismo, máxime teniendo en consideración los antecedentes de ACV previos y cardiológicos, destacando además que la internación a un centro de mayor complejidad fue solicitada por el doctor Mathieu, atento a la gravedad del cuadro clínico que presentaba el paciente», y que en el testimonio del médico se afirma que «el cuadro clínico del paciente ameritaba que sea acompañado por un médico».

En la cartera sanitaria provincial, un informe de la médica Sandra Roland, del Departamento de Atención Méidca, destacó «que se debe procurar que en casos como estos, el paciente sea trasladado en las mejores condiciones posibles según el riesgo, por este motivo el paciente debe ser estabilizado, contar con vía perisférica y tal cual especifica la Resolución MSN N° 906/17 debe ser acompañado por un médico y un enfermero con los instrumentos e insumos básicos para su asistencia».

Sin matrícula

La investigación, además, permitió corroborar que la médica no tenía matrícula habilitante en Entre Ríos para desempeñarse en la red de hospitales públicos.

Así lo deja establecido el decreto que ordena el sumario a la profesional al destacar que la doctora De Lucca Maye «se encontraba sin tener matrícula profesional vigente en Entre Ríos», por cuanto había pedido «la cancelación de la matrícula» el 23 de mayo de 2018, «todo lo cual acarrea un falta grave en el desempeño de sus funciones que merece reproche disciplinario e incluso puede tener consecuencias de índole penal».

La baja de la matrícula la había pedido en razón de que debía viajar a la ciudad de Rosario  a realizar residencia
médica en especialidad diagnóstico por imágenes.

Más todavía, dice el decreto, «corresponde señalar que ha quedado debidamente acreditada la irregularidad administrativa de la doctora María Dolores Alle, quien se desempeñaba el día del hecho como médica de guardia del Hospital San Antonio, de Gualeguay, habiendo verificado que el paciente E.E.B. llegó fallecido a ese nosocomio no confecciono ni suscribió el respectivo certificado de defunción».

En la investigación realizada por Salud quedó establecido además la vuelta del paciente desde Gualeguay – donde había fallecido- hacia Galarza «fue decidido por la médica de guardia doctora Alle, atento a que había ingresado sin signos vitales».

Claro que a la médica Alle no se le pudo aplicar ninguna sanción por cuanto dejó de prestar servicios en ámbitos del Ministerio de Salud.

En cambio, De Lucca Maye será sometida a sumario administrativo por «estar su conducta presuntamente incursa en la causal de cesantía».

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora