Gran sorpresa generó este fin de semana en las redes sociales las imágenes de una persona transitando a pie por el túnel subfluvial “Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis” que conecta Santa Fe con Entre Ríos.
La secuencia fue captada desde un colectivo y subida a perfiles públicos de redes sociales tanto de la capital santafesina como de Paraná este sábado 30 de agosto. El hecho llamó la atención de quienes viajaban en el micro.
«Hay una persona caminando», se escucha de fondo en el video. «Subila, subila», agrega otro pasajero mientras la persona se acerca hacia el vehículo de pasajeros, que necesariamente debe disminuir la velocidad para evitar un mal mayor.
El video se replicó de inmediato por las redes sociales al punto que obligó a las autoridades del ente interprovincial a emitir un comunicado.
«A raíz de las imágenes de público conocimiento en las que se observa a una persona caminando dentro del viaducto, el ingreso peatonal está terminantemente prohibido por los graves riesgos que implica para la seguridad de todas las personas usuarias», aclaran.
Y explican: «Esta conducta puede afectar la salud —por la exposición a gases de combustión y las condiciones de un ambiente confinado— y acarrear consecuencias legales para quien la realice, conforme a la normativa vigente».
Investigación
En otro párrafo, el comunicado anticipa: «Ante el incidente difundido, el personal del Ente activó de inmediato los protocolos de seguridad, priorizando en todo momento la integridad de quienes transitan por el túnel y restableciendo las condiciones seguras de operación».
Al respecto afirmaron que «ha dispuesto una investigación interna para evaluar la efectividad de los procedimientos aplicados e identificar oportunidades de mejora que prevengan situaciones similares en el futuro».
Sobre el final de la comunicación emitida este domingo, se hace notar: «Cabe destacar que el Ente cuenta con garitas de seguridad, apostadas estratégicamente en los ingresos que cuentan con presencia de efectivos policiales, funcionando activamente en guardias rotativas».
«En línea con nuestro compromiso en materia de seguridad vial, el Túnel Subfluvial continúa incorporando mejoras tecnológicas para el monitoreo integral del interior del viaducto y la detección temprana de incidentes, con el objetivo de garantizar una circulación segura y responsable», cierran.
De momento no trascendió ni la identidad ni el o los motivos de la presencia de esta persona caminando en esa zona prohibida. Al mismo tiempo, según trascendió, no sería la primera vez que se produce un hecho de estas características.
Fuente: El Litoral