Disconformes con la oferta salarial de la administración del gobernador Gustavo Bordet, los gremios del Estado inician este lunes una semana de protestas y movilizaciones.

La primera movida será, precisamente, este lunes: la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) hará una marcha provincial a Casa de Gobierno en protesta por el desacuerdo en la paritaria salarial.

El Poder Ejecutivo propuso una pauta de actualización salarial del 18%, en tres etapas –la misma propuesta hizo a los maestros—aunque sólo encontró rechazo. ATE reclamó un aumento del 38%, y que el piso salarial se ubique en la provincia en $15.000.

ATE apunta a “romper con el techo salarial que pretenden imponer las administraciones de (el presidente Mauricio) Macri y de (el gobernador Gustavo) Bordet”. En ese marco, se dieron los lineamientos generales de la marcha provincial que tendrá lugar el lunes en Paraná.

 

Los estatales pretenden “romper el techo salarial”, tal como definen a la política salarial de la provincia que, aseguran, es un calculo de los lineamientos que impone la administración del presidente Mauricio Macri.

Al respecto, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, ha dicho que “la realidad de los trabajadores estatales –en todos sus niveles- nos duele, salarios de hambre, precarización, persecución, estigmatización y un constante desgaste de nuestro rol y del estado como garante de los derechos de todos los argentinos, es por eso que tenemos que volver a la calle y llenar casa de gobierno, tenemos que movilizarnos para defender nuestra dignidad de trabajadores”.

 

En tanto, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) también rechazó la oferta salarial del Gobierno, y a los dos días de huelga que dispuso la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) para todo el país para lunes 6 y martes 7, agregó 72 horas más, entre miércoles y viernes. Así lo resolvió el congreso provincial del gremio que sesionó el jueves en Paraná.

El lunes, la seccional Paraná de Agmer hará una movilización hacia Casa de Gobierno: la concentración será a las 9.30 frente a la sede sindical de Laprida 136. En tanto, la conducción provincial del sindicato se sumará a la marcha nacional a Buenos Aires, en reclamo de la apertura de las paritarias salariales nacionales.

El congreso de Agmer resolvió hacer una movilización provincial a Paraná el próximo viernes 10.

La inactividad en las escuelas se sentirá por cuanto los cuatro sindicatos docentes harán paro el primer día de clases, el lunes 6: además de Agmer, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.