El Consejo General de Educación (CGE) y Sidecreer firmaron un convenio con el objetivo de facilitar y transparentar la compra mensual de bienes de consumo de las instituciones educativas de Entre Ríos, que se realizarán a través de la tarjeta en los miles de comercios adheridos en la provincia.
El monto mensual correspondiente a la partida de bienes de consumo, que se utiliza para la compra de artículos de limpieza e higiene personal, librería y electricidad, entre otros, se acreditará en la tarjeta Sidecreer en poder del director o directora de la institución para utilizar directamente en los comercios.
La operatoria generará una mayor transparencia, además de optimizar trámites administrativos, evitar el manejo de dinero físico y lograr un adecuado uso de los fondos.
“Para nosotros es un paso muy importante porque nos permite agilizar un fondo que realmente es necesario para las escuelas porque está destinado a gastos que realizan cotidianamente y de esta manera vamos a poder acreditar la partida directamente a través de la tarjeta, tal como se hace con el sistema de comedores escolares”, dijo el presidente del CGE, Martín Müller.
Y agregó: “Queda expresada la voluntad de nuestro gobernador de generar las mejores condiciones de infraestructura, de higiene y de seguridad de las escuelas en función de tener un 2023 con calidad educativa”.
En tanto, Germán Mizawak, presidente de la tarjeta Sidecreer, opinó: «Firmamos este convenio con el CGE para brindar como herramienta la tarjeta Sidecreer a más de 2.500 escuelas, donde vamos a canalizar el gasto referido a mantenimiento y limpieza con un presupuesto aproximado de $60 millones en el año”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora