Un grupo de artistas de la provincia hicieron explícito su apoyo al reclamo de docentes, no docentes y estudiantes de las universidades públicas de Entre Ríos que esta semana ingresan en su tercera semana de actividad en rechazo al  recorte de fondos que aplica la Nación y por el techo salarial impuesto en paritarias.

Entre otros, el escritor Ricardo Romero, el humorista Ricardo Leguízamo, el músico Sebastián Macchi, la psicóloga y docente Alicia Stolkiner, el cineasta Maximiliano Schoenfeld, la música Marcela Passadore y, entre otros, la artista Liliana Barbagelata. Todos ellos respondieron a una convocatoria lanzada desde el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (Sitradu), con una consigna: la defensa de la Universidad pública.

El reclamo contra el ajuste unión a las comunidades universitarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que el último jueves protagonizaron una multitudinaria marcha que partió desde Plaza 1° de Mayo y llegó hasta Plaza Mansilla, en el corazón del Centro Cívico.

“El sistema universitario público nacional está pasando por una situación presupuestaria muy compleja que viene de la mano de un conjunto de ajuste que ponen a la universidad en su conjunto en la situación económica financiera muy compleja”, dijo el rector de la UNER, Andrés Sabella, al contextualizar el momento actual que atraviesa el sistema universitario.

«Asimismo, el salario de los trabajadores está sufriendo una retracción de su poder adquisitivo en virtud de la no convocatoria a paritarias docente y de un escueto incremento salarial establecido unilateralmente», agregó. «El no inicio de clases paraliza todas las actividades académicas, de extensión y de investigación, por tanto desde el Consejo Interuniversitario nacional se han elevado los reclamos necesarios», abundó Sabella.

Al respecto, hizo notar el acompañamiento que encontró en el Gobierno entrerriano, y sostuvo que  «hemos mantenido informadas a las autoridades provinciales de esta situación dada la inserción que nuestra universidad tiene en la región y en función de las actividades que en conjunto encaramos con distintos municipios y otras instituciones intermedias, como es la capacitación a concejales que estamos ejecutando por iniciativa de la Vicegobernación de Entre Ríos».

Durante las dos últimas semanas se realizaron marchas y asambleas en las distintas sedes universitarias, y para este miércoles está citada una asamblea interclaustros

 

Foto: Facultad de Ciencias de la Educación (UNER).

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.