La universidades de Entre Ríos volverán a la presencialidad «cuidada» en el reinicio de la actividad académica en 2022 y de momento se descarta la aplicación del pase sanitario para docentes, no docentes y estudiantes.

Una declaración qu firmaron en conjunto la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universiad Autónoma de Entre Ríos (Uader), las Regionales Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)  y la Universidad Adventista del Plata (UAP) indicaron que  «vuelven del receso y desarrollarán todas sus actividades en un esquema de presencialidad cuidada».

Al respecto indicaron que a partir de la emisión de la resolución N° 870 del Ministerio de Justicia y Gobierno de la Provincia, del 13 de octubre de 2021,  se habilitaron todas las actividades presenciales en las Universidades e Institutos Universitarios. En ese marco las universidades entrerrianas vienen desarrollando todas sus tareas administrativas y académicas, observando siempre el cuidado de la salud individual y colectiva, el respeto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad, el de los y las estudiantes.

En todo el ámbito de estas instituciones continúan vigentes los protocolos sanitarios de prevención, en consonancia con lo establecido por las autoridades de salud.

Así, se apunta a la responsabilidad individual y solidaridad colectiva, por lo que se invita a toda la comunidad a sumarse a las campañas de vacunación y a cuidar la salud de todas y cada una de las personas que forman parte de las comunidades universitarias, realizando las actividades de manera responsable.

 

En ese arco, la UNER volverá a la presencialidad plena en sus nueve unidades académicas aunque sin pase sanitario: esto es sin exigir a sus alumnos, docentes y no docentes el esquema completo de vacunación, aunque sí con una campaña de concientización acerca del «compromiso individual en el cuidado de la salud».

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora