El titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende, anunció que el gremio construirá un instituto de salud para brindar atención a sus afiliados. El centro sanitario estará ubicado en calle Santa Fe, en la misma cuadra donde está la sede central del sindicato. En un comienzo, contará con tres especialidades médicas más diagnóstico por imágenes.

La novedad se conoció durante el acto de asunción de la nueva comisión directiva central de UPCN, que se concretó este lunes.  De esa manera, dio inicio  su gestión la Lista Azul y Blanca -ganadora de las elecciones que se llevaron a cabo el 2 de junio de este año-, encabezada por José Allende como secretario general y Carina Dominguez, como adjunta.

Allende planteó los objetivos sobre los cuales trabajará la nueva gestión dándole continuidad a las tareas que ya está llevando adelante la organización gremial. El dirigente instó a “seguir creciendo, como lo venimos haciendo durante todo este tiempo”.

El anuncio más importante fue que UPCN va a construir en una propiedad adquirida por el gremio, ubicada en calle Santa Fe, en la ciudad de Paraná, un instituto de salud destinado a los trabajadores y sus familias especializado en diagnóstico por imágenes “que será una institución de primer nivel, al igual que nuestras escuelas”, dijo Allende.

“Esta nueva comisión está en condiciones de ocuparse no sólo de la actividad gremial sino también acompañar a los trabajadores en otros ámbitos como una institución mucho más grande”, señaló Allende y explicó que la decisión se tomó luego de escuchar los pedidos de afiliados y la comunidad en general que coinciden en que en materia de salud se necesita más apoyo y servicios. “Queremos brindar a la gente la posibilidad de tener turnos rápidos y a costos que sean significativamente menores a los que se cobran en otros otros lugares”, afirmó.

Además, el dirigente mencionó que desde el consejo directivo nacional de UPCN destacaron el crecimiento de la seccional Entre Ríos. En ese sentido, anunció que se van a poner en marcha acciones conjuntas con otras seccionales del país.

Por último, la secretaria adjunta, Carina Dominguez, habló sobre la actualidad y la agenda de UPCN, fundamentalmente, del curso de las negociaciones paritarias. También se refirió al panorama que puede llegar a darse hasta fin de año y las proyecciones del Gremio en 2023.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora